Energía San Juan fue multado por EPRE con más de 10 millones de pesos

Además, la distribuidora deberá bonificar a los usuarios a los que le cortó el servicio en medio de la pandemia.

San Juan02/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Energia-San-Juan-696x391

Desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) multaron a Energía San Juan por más de 10 millones de pesos. Además, la distribuidora deberá bonificar a aquellos usuarios que dejó sin servicio cuando desde el Ejecutivo provincial se había prohibido por resolución dejar a ciudadanos sin electricidad en medio de una emergencia sanitaria.

En ese sentido, el EPRE informó que Energía San Juan deberá abonar una multa de $10.133.742,45. Además, explicaron que "deberá acreditar a los usuarios de los suministros suspendidos erróneamente en fecha 24/08/20, la sanción establecida en el Régimen de Suministro".

El dinero de la multa estará destinado al Fondo de Contención Tarifaria y deberá ser abonado dentro de los cinco días de notificada la presente. Bajo ese marco, desde el EPRE manifestaron que "los montos serán destinados a la contención de las tarifas del Servicio Público mediante la bonificación sobre la facturación de grupos de usuarios".

A su vez, Energía San Juan deberá entregar al EPRE, dentro de los 10 días, copia de la documentación que certifique el depósito.

Al finalizar, el Ente explica que "la acreditación de los importes indicados, con destino a los usuarios, deberán ser acreditados, en la primera facturación que la Distribuidora emita, transcurridos cinco días contados a partir de notificada la presente, debiendo consignarse en la factura de los Usuarios a quienes corresponda con la siguiente inscripción: “Bonif. Multa E.P.R.E.” A su vez, en un plazo de diez días de emitidas las facturas respectivas, se deberá remitir al EPRE, la totalidad de los elementos que permitan verificar la acreditación realizada, incluyendo una planilla donde se indiquen la facturación objetada, las respectivas sanciones acreditadas y el número de las facturas donde se realiza la acreditación de la sanción, acompañando avisos de suspensión y las facturas donde se acredita la sanción".

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.