Jornada a Campo de Mani, 100% a través de una plataforma online

Virtual Field Maní es un evento organizado por Stoller Argentina & Uruguay, que propone al productor vivir una auténtica experiencia a campo en el cultivo de maní, con la originalidad de ser 100% a través de una plataforma online.

04oct2020
Inicia: 15:21 hs
v_212854_79760433

Se trata de una jornada virtual a campo protagonizada por reconocidos especialistas del sector agropecuario para conocer las potencialidades y diferentes tratamientos a semilla en el cultivo de maní. Se expondrán y analizarán los aspectos esenciales que contempla la siembra, tales como calidad de la semilla, densidad, espaciamiento, cuestiones ambientales y consideraciones generales de las maquinarias necesarias, entre otras.

 Los especialistas invitados que abordarán estos temas son: el Ing. Agr. Guillermo Cerioni, el Ing. Agr. Federico Morla y el Ing. Agr. Claudio Oddino, docentes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC); el Ing. Agr. Rafael Giraudo, Gerente de Producción Primaria de CTA y el Ing. Agr. Agustín Falco, investigador y Desarrollista de DRS, Maníagro.

  “Este evento pretende estar cerca de los productores a partir de una experiencia innovadora a campo que tiene el objetivo de capacitarlos y entrenarlos en diferentes estrategias para la siembra en el cultivo de maní.  Este año, y debido al contexto macro, decidimos dar mayor impulso a la comunicación digital para continuar estando cerca de nuestros clientes y esta es una apuesta que nos acerca al objetivo”, afirma María Victoria Viera, Business Partner Marketing de Stoller.

La participación en la conferencia online es libre y gratuita, con inscripción previa. Para registrarse, ingresar a: https://bit.ly/3n49Z7n

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.