
Tras la derrota del peronismo en Valle Fértil, ya planean cambios
El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores
Virtual Field Maní es un evento organizado por Stoller Argentina & Uruguay, que propone al productor vivir una auténtica experiencia a campo en el cultivo de maní, con la originalidad de ser 100% a través de una plataforma online.

Se trata de una jornada virtual a campo protagonizada por reconocidos especialistas del sector agropecuario para conocer las potencialidades y diferentes tratamientos a semilla en el cultivo de maní. Se expondrán y analizarán los aspectos esenciales que contempla la siembra, tales como calidad de la semilla, densidad, espaciamiento, cuestiones ambientales y consideraciones generales de las maquinarias necesarias, entre otras.
Los especialistas invitados que abordarán estos temas son: el Ing. Agr. Guillermo Cerioni, el Ing. Agr. Federico Morla y el Ing. Agr. Claudio Oddino, docentes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC); el Ing. Agr. Rafael Giraudo, Gerente de Producción Primaria de CTA y el Ing. Agr. Agustín Falco, investigador y Desarrollista de DRS, Maníagro.
“Este evento pretende estar cerca de los productores a partir de una experiencia innovadora a campo que tiene el objetivo de capacitarlos y entrenarlos en diferentes estrategias para la siembra en el cultivo de maní. Este año, y debido al contexto macro, decidimos dar mayor impulso a la comunicación digital para continuar estando cerca de nuestros clientes y esta es una apuesta que nos acerca al objetivo”, afirma María Victoria Viera, Business Partner Marketing de Stoller.
La participación en la conferencia online es libre y gratuita, con inscripción previa. Para registrarse, ingresar a: https://bit.ly/3n49Z7n

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.