Repunte moderado: Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril, pero persiste la cautela

Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.

Argentina11/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
348402w790h593c.jpg

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas crecieron un 3,7% interanual en abril, según el último informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato, medido a precios constantes, representa un alivio para el sector luego de meses de retracción, aunque la comparación mensual desestacionalizada reflejó una caída del 1,8%, señal de que la recuperación aún es frágil y dispar.

El informe también muestra que, en el acumulado del primer cuatrimestre, las ventas pymes se incrementaron un 14,9% interanual. No obstante, el crecimiento se dio en un contexto desafiante: fuerte presión impositiva, costos elevados de servicios y alquileres, y un consumo acotado por la pérdida del poder adquisitivo. "Muchos comercios vendieron sólo lo indispensable", detalló la CAME, al tiempo que advirtió sobre los márgenes ajustados que enfrentan los negocios, incluso en rubros que mostraron signos de reactivación estacional.

Todos los sectores relevados experimentaron subas en abril en la comparación interanual, destacándose Perfumería con un alza del 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, que avanzó 6,3%. Este último rubro lidera el crecimiento acumulado del año con un sólido 19,8%.

La encuesta también dejó en evidencia las principales preocupaciones de los empresarios: el 86,7% de los consultados consideró urgente que el Gobierno nacional impulse una baja de la carga tributaria, mientras que otro reclamo central fue la necesidad de políticas concretas para estimular la demanda interna. Ante la incertidumbre, muchos comerciantes optaron por estrategias de contención, como la diversificación de productos y la reducción de gastos operativos.

Pese a las dificultades, el sector mantiene cierto optimismo. El 56,7% de los encuestados anticipó una mejora en la economía de su empresa en el plazo de un año. Entre los rubros con mayor expectativa se destacó Textil e indumentaria (63,2%), seguido por Farmacia (58,2%).

Te puede interesar
Lo más visto
20250620191733_pueblos_originarios5_1

Valle Fértil vivencia a pleno la ceremonia del Inti Raymi, para honrar al Sol y la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/06/2025

Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.