
El perro antinarcóticos "Minos" halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.
Argentina11/05/2025Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas crecieron un 3,7% interanual en abril, según el último informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato, medido a precios constantes, representa un alivio para el sector luego de meses de retracción, aunque la comparación mensual desestacionalizada reflejó una caída del 1,8%, señal de que la recuperación aún es frágil y dispar.
El informe también muestra que, en el acumulado del primer cuatrimestre, las ventas pymes se incrementaron un 14,9% interanual. No obstante, el crecimiento se dio en un contexto desafiante: fuerte presión impositiva, costos elevados de servicios y alquileres, y un consumo acotado por la pérdida del poder adquisitivo. "Muchos comercios vendieron sólo lo indispensable", detalló la CAME, al tiempo que advirtió sobre los márgenes ajustados que enfrentan los negocios, incluso en rubros que mostraron signos de reactivación estacional.
Todos los sectores relevados experimentaron subas en abril en la comparación interanual, destacándose Perfumería con un alza del 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, que avanzó 6,3%. Este último rubro lidera el crecimiento acumulado del año con un sólido 19,8%.
La encuesta también dejó en evidencia las principales preocupaciones de los empresarios: el 86,7% de los consultados consideró urgente que el Gobierno nacional impulse una baja de la carga tributaria, mientras que otro reclamo central fue la necesidad de políticas concretas para estimular la demanda interna. Ante la incertidumbre, muchos comerciantes optaron por estrategias de contención, como la diversificación de productos y la reducción de gastos operativos.
Pese a las dificultades, el sector mantiene cierto optimismo. El 56,7% de los encuestados anticipó una mejora en la economía de su empresa en el plazo de un año. Entre los rubros con mayor expectativa se destacó Textil e indumentaria (63,2%), seguido por Farmacia (58,2%).
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema.
La cifra representa casi un 30% menos en comparación al mismo mes del año pasado.
Según CAME, 2,1 millones de personas viajaron por el país, pero el gasto total bajó casi un 28% en términos reales respecto de 2024. Predominó el turismo de cercanía y las estadías fueron más cortas.
La víctima de 58 años fue hallada decapitada. El presunto autor del crimen se dirigió por sus propios medios a la comisaría.
El Ministerio de Capital Humano adjudicó el nuevo operativo de evaluación educativa. Se implementará un nuevo test internacional junto a las Pruebas Aprender.
Mientras realizaban un control, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El gobierno de Javier Milei manifestó su apoyo a la acción que llevan en conjunto Estados Unidos con Israel.
El Xeneize se enfrentó al gigante bávaro por la segunda fecha del grupo C y no pudo conseguir puntos para sumar. Ahora no depende de sí mismo para continuar en el torneo.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
La leyenda indica que en las sierras de Riveros, ubicada en Valle Fértil aconteció un hecho que hasta nuestros días es comentado por la gente. INFOVALLEFERTIL te cuenta en exclusiva los detalles.
Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.
Tras 2 años de espera, mañana se llevará a cabo una actividad en pos del cuidado del medio ambiente. Se trata de la entrega de fondos nacionales para financiar los proyectos de preservación de bosques nativos en la provincia.
Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.
El ambicioso plan contempla nuevas estaciones transformadoras, mayor capacidad de respuesta ante fallas y mejoras en el servicio para zonas urbanas y rurales.