
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
San Juan11/05/2025San Juan tuvo una destacada participación en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires durante la esperada Noche de Cuyo, donde compartió protagonismo con Mendoza y San Luis en un innovador espacio conjunto que captó la atención de miles de visitantes. El gobernador Marcelo Orrego encabezó la delegación oficial sanjuanina que visitó el stand "Cultura Cuyo", acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el secretario de Cultura, Eduardo Varela, entre otras autoridades.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, se distingue por su diseño abierto, sin divisiones internas, que permite un recorrido fluido a través de los 171 metros cuadrados de oferta literaria. La propuesta fue desarrollada por la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con el objetivo de resaltar la integración regional a través de la cultura.
Bajo el lema "Cultura Cuyo", el espacio conjunto exhibe y comercializa obras de autoras y autores de las tres provincias, promoviendo la producción editorial cuyana en un solo lugar. La presencia sanjuanina cobra especial relevancia no solo por la cantidad de obras presentadas, sino también por la participación activa de escritores, editores e instituciones en el cronograma de actividades.
Durante las jornadas, el stand fue escenario de presentaciones en vivo, charlas y disertaciones de más de 30 escritores y escritoras, tanto consolidados como emergentes. Una delegación regional de seis personas representa institucionalmente a Cuyo, brindando atención al público y gestionando el contacto con compradores e interesados en la literatura local.
San Juan también tuvo un rol activo en las Jornadas Profesionales, el espacio formativo de la feria donde editores, correctores, ilustradores y diseñadores pudieron capacitarse en temas clave del ámbito editorial, fortaleciendo así los lazos con referentes del sector a nivel nacional e internacional.
La presencia del gobernador Orrego en la Noche de Cuyo fue un gesto de respaldo a la cultura como motor de identidad y desarrollo. En sus declaraciones, reafirmó el compromiso del Gobierno de San Juan con la promoción de la literatura regional y el trabajo de los hacedores culturales que nutren el entramado creativo de la provincia.
Hasta el 12 de mayo, quienes visiten la Feria podrán acercarse al stand de "Cultura Cuyo" para descubrir la riqueza literaria de San Juan, en un espacio que no solo muestra libros, sino también la vitalidad de una región que apuesta por la cultura como política de Estado.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.
Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.