
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
Aunque sean asintomáticos, en el caso del Covid y sintomáticos leves, en el dengue; la respuesta sanitaria será la internación y monitoreo.
San Juan05/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Lo que analiza la ciencia desde mitad de año, es que puede suceder (y de hecho ocurrió) que ambas enfermedades se crucen en un mismo organismo. A esa reacción se lo llamó "coronadengue".
Con el surgimiento de los brotes de Covid que se registraron en la provincia desde agosto pasado, teniendo pura consciencia de que los casos pueden seguir en ascenso, San Juan se prepara para un posible escenario desconocido.
La posibilidad de que existan casos de coronadengue, si es que surge un nuevo brote de la enfermedad que transmiten los mosquitos Aedes Aegypti, es una realidad.
Por esta razón, la Provincia da los primeros pasos en la confección de un plan ante el posible surgimiento de esta nueva realidad: el coronadengue.
Lo primero que está claro para las autoridades de Salud Pública es que ante esta situación se internará para monitorear y controlar al paciente, independientemente su estado clínico al momento del diagnóstico.
Eso quiere decir que, si una persona tiene dengue (tendrá síntomas aunque sea leves) y además tiene covid (puede ser asintomático o no), deberá permanecer internada y aislada.
En cuanto a la sintomatología de las enfermedades en cuestión, se sabe que la fiebre, para el caso del dengue, puede desaparecer en 5 días; mientras que puede persistir varios días más en el caso del covid.
Según manifestaron las autoridades de Salud a sanjuan8.com, "el hecho de presentar ambas enfermedades podría poner en riesgo la salud de la personas", porque las células son atacas por dos frentes distintos.
La realidad en Argentina marca un panorama poco estudiado, donde se han experimentado no demasiado graves, en pacientes que sufrieron ambas enfermedades a la vez.
En Julio de este año, en el Litoral se confirmaron 13 casos de coronadengue. En varias de esas oportunidades, se cruzaron ambas enfermedades porque los pacientes llegaban al hospital infectado con el virus del dengue y terminaban contagiados de Covid.
Mientras tanto en la Provincia saben que es una situación delicada que puede provocar el colapso del sistema inmune. Por esta razón, se decidirá la internación del paciente para evitar cualquier cambio repentino que pueda ocurrir.
Aunque la temporada del mosquito y la ruptura de los huevos estaba prevista para septiembre, octubre; se espera un posible nuevo brote en enero y febrero, con la posible reapertura del turismo nacional.
En San Juan, cuando surgió el brote durante mayo, se realizaron 230 estudios para detectar el dengue de los cuales 121 resultaron positivos: 106 autóctonos y 15 importados.
En la actualidad se trabaja para la prevención del dengue, aprovechando que no hay circulación del virus, porque todos los pacientes se recuperaron y no hubo nuevos casos.
Está previsto que esta semana comiencen a trabajar con los repatriados por Covid en los hoteles que los albergan, para detectar posibles focos y criaderos de larvas. Además se les realizarán estudios a los casos sospechosos que presenten síntomas compatibles con el dengue.
Fuente: SJ8

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.