
El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas
Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.
Así lo confirmó el intendente del departamento, quien aseguró que: "La intención es que sea lo más pronto posible". Además quieren solicitar test rápidos negativos como requisito para poder ingresar al departamento.
San Juan06/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En San Juan, vuelve el turismo interno, el primer departamento en retomar con la actividad turística desde el retroceso a Fase 1, es Calingasta. Y ahora solo resta esperar si hay otros departamentos que se sumen a este retorno. El departamento que también está trabajando para que que se reactive la actividad, es Iglesia.
Aún no hay fecha específica, pero lo que síse sabe, es que habrá un estricto control y protocolo. Fue su intendente, Jorge Espejo, quien confirmó que también han solicitado algunos cambios.
“Hemos pedido que cada uno tenga un test rápido, que no tenga más de 24 horas, sabemos que se están haciendo de forma gratuita, pero si tienen que pagar, veremos si podemos acotar al menos para que un integrante de la familia lleve un test”, aclaró Espejo sobre los controles.
En declaraciones radiales, el mandatario departamental se mostró expectante, para que el turismo interno esté habilitado en su departamento, ya que para él hay luz verde para que se reactive.
“Creemos que se tiene que dar, no podemos poner fecha o un plazo, hubiera sido ideal el fin de semana que viene, que es un fin de semana largo”, dijo Espejo.
Sobre alguna fecha posible, el intendente aclaró que: “La intención es que lo más pronto posible y salvando algunas cuestiones de protocolo y de analizar también como está la curva de contagios", mencionó. “Somos partidarios que es una actividad que debe funcionar en nuestro departamento, bien operada y con mucha responsabilidad”, confirmó Espejo.
"Tenemos de experiencia, esos casi dos meses que estuvimos trabajando con el turismo, donde hay que corregir una serie de cosas y en eso estamos trabajando para hacer una propuesta dentro del protocolo que va a ser más estricto que el anterior", sentenció.
El intendente también confirmó que plantearon que sea con un cupo determinado, como sucederá en Calingasta, pero que ese cupo no sea restrictivo, sea referido a la capacidad real de cada establecimiento.
Además aclararon que respecto a los controles, se espera que los permisos emitidos por el Ministerio de Turimo sean dados con reservas. Para que las autoridades sepan a qué establecimiento va determinado vehículo o determinada familia, cuántos son y dónde se van a hospedar.
El próximo fin de semana es largo, por el feriado del 12 de octubre. Calingasta tuvo un 100% de ocupación durante el tiempo que estuvo habilitado el turismo interno, antes que San Juan volviera a Fase 1. Pero, el que le compitió cabeza a cabeza fue Iglesia, donde también estuvo casi al 100 por 100 la ocupación. Debido a esto se espera que sea el próximo departamento donde se habilite el turismo.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Un joven de San Juan, Argentina, fue arrastrado por la corriente en la playa Cuatro Esquinas de La Serena. La Armada y rescatistas siguen la búsqueda.

La provincia se prepara para otra jornada de calor extremo con temperaturas que superarán los 36 grados.

Guardavidas de la provincia superaron exhaustivas pruebas de natación, fuerza y rescate para obtener su habilitación profesional. El operativo continuará el próximo fin de semana para completar la totalidad de los 278 agentes.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.