
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Como lo habían anticipado desde el gobierno provincial, en los controles ya se exige un PCR negativa con una vigencia no mayor a 72 horas.
San Juan07/10/2020Ya rige en San Juan el nuevo protocolo de ingreso a la provincia. Con vigencia a partir del 26 de septiembre del corriente, las personas que ingresen a territorio provincial, por cualquier medio de transporte, y que cuenten con un estudio de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) "no detectable" o negativo, con vigencia no mayor a 72 horas al momento del ingreso, deberá cumplir obligatoriamente con una cuarentena de 7 días corridos, contados a partir de su ingreso al alojamiento dispuesto por las autoridades del Ejecutivo.
En este sentido, al quinto día de su estadía, personal de Salud Pública realizará el hisopado de rigor y, si su resultado es negativo, cumplidos los 7 días y previa autorización sanitaria, podrá retirarse del alojamiento.
Quienes no cuenten con una PCR con resultado negativo de hasta 72 horas anteriores a la fecha de ingreso a la provincia, deberán realizar la correspondiente cuarentena durante 14 días en los hoteles destinados para el aislamiento. El gasto de estadía corre a cargo de las personas afectadas.
Los empleados, funcionarios, y agentes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad contemplados en el Decreto Acuerdo N° 20-20, las personas que ingresan al territorio provincial por razones de salud, trabajo, conforme a lo previsto en el Decreto Acuerdo N° 29; y las personas contempladas en el Decreto N° 1139-MSP de acompañamiento de últimos días de vida, quedan exceptuadas de las disposiciones mencionadas.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, hasta el momento han ingresado a la provincia más de 90 personas respetando esta modalidad.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.