
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La incorporación permitirá optimizar el reciclado y reducir el volumen que llega al relleno sanitario. Desde Ambiente destacan el avance como parte de una política de sustentabilidad a largo plazo.
San Juan05/06/2025El Parque de Tecnologías Ambientales (PTA) de San Juan se prepara para dar un nuevo paso en la gestión de residuos con la puesta en funcionamiento de una segunda cinta clasificadora. La medida, anunciada por el secretario de Ambiente, Federico de los Ríos, busca mejorar la eficiencia del sistema y aumentar la cantidad de residuos que pueden ser reciclados.
"Hay una segunda cinta que se va a terminar de armar una vez que finalice la ampliación del galpón donde hoy funciona la planta de tratamiento", explicó el funcionario en diálogo con los medios. La máquina había sido adquirida en el año 2023 pero nunca se había usado."De esta manera, teniendo dos cintas de clasificación, va a ser muy útil en materia de manejo de residuos, porque se va a clasificar de una manera más eficiente y se van a conseguir mejores resultados", agregó.
La nueva infraestructura permitirá reducir considerablemente la cantidad de residuos que terminan en el relleno sanitario. "Al clasificar de mejor manera, al relleno va a ir a parar menos residuos. Y como van a haber dos cintas clasificadoras, se va a poder tratar un mayor volumen que luego entra en el proceso de reciclado para convertirse en un producto útil para la sociedad", señaló De los Ríos.
Desde la Secretaría de Ambiente estiman que las obras de ampliación del galpón estarán finalizadas en las próximas semanas. "Estamos dependiendo de que termine la ampliación. Estimamos una fecha entre un mes y un mes y medio más", afirmó.
Además del fortalecimiento de la infraestructura, el funcionario destacó la importancia de la educación ambiental como complemento indispensable para lograr un verdadero cambio cultural. "Día a día, semana a semana, año a año, los sanjuaninos vamos tomando conciencia de que clasificar es una de las mejores formas de manejar el residuo de forma seria y responsable", sostuvo. En ese sentido, remarcó el rol que cumple el Centro Ambiental ANCHIPURAC, desde donde se capacita a escuelas e instituciones intermedias.
No obstante, también expresó su preocupación por la falta de acceso al predio educativo debido a la suspensión de la llegada del colectivo de la Red Tulum. "En el centro de ANCHIPURAC se había sacado la llegada del colectivo por falta de gente que llega a la zona", explicó. Por eso, adelantó que en los próximos días mantendrán una reunión con el secretario de Transporte para presentar una propuesta que permita reactivar el servicio. "Es un espacio que transforma. Quien lo visita entra con una conciencia ambiental y sale con otra", subrayó.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.