
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El capitán, de penal, estableció el 1 a 0. El conjunto de Lionel Messi no brilló, pero no necesitó demasiado para superar al combinado liderado por Gustavo Alfaro. El martes irá ante Bolivia en La Paz.
Argentina09/10/2020Tras 325 días de inactividad, la pelota volvió a rodar para la selección argentina y lo mejor que dejó la presentación en las eliminatorias sudamericanas fue el triunfo para iniciar con un éxito el camino rumbo al Mundial Qatar 2022. En un pobre y pálido partido, el equipo de Lionel Scaloni venció 1-0 a Ecuador, en la Bombonera, con un gol de penal de Lionel Messi a los 12 minutos de juego. Tres puntos al bolsillo y no mucho más.
El triunfo terminó siendo justo porque la Argentina fue el único equipo que tuvo la intención de salir a buscar el arco rival desde el primer minuto, pero no dejó mucho para rescatar además del resultado. La selección redondeó un pobre rendimiento en líneas generales. Porque a pesar de que en los primeros minutos mostró intensidad, presión alta y equilibrio general, los buenos destellos se terminaron diluyendo muy rápido y el entramado de juego se volvió lineal, poco punzante y previsible.
La temprana apertura del marcador fue un completo alivio. A los 10 minutos, una recuperación de Lautaro Martínez en campo rival derivó en la apertura del marcador. Pervis Estupiñán derribó a Lucas Ocampos tras un desborde del extremo por la derecha y el árbitro chileno Roberto Tobar no dudó en sancionar el penal. Luego, Lionel Messi lo cambió por gol para convertir su tanto número 71 con la albiceleste en 139 partidos.
El penal de Messi y un remate de Ocampos que sacó el arquero Alexander Domínguez a los dos minutos del segundo tiempo fueron las únicas dos situaciones de gol concretas que tuvo el partido. Ni la Argentina ni Ecuador lograron generar más. Los de Scaloni, por deficiencias propias, poca imaginación y un esquema 4-2-3-1 que no ofreció ni movilidad ni sorpresas a nivel posicional y que pareció hacer chocar a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes en el mediocampo. Los de Gustavo Alfaro, por la decisión de replegarse hasta buscar un contragolpe y la falta de confianza o atrevimiento para lastimar a su rival.
El encuentro tuvo una pesada dinámica, con mucha fricción y poco fútbol. El juego fue aburrido y apático, con pocas emociones y escasos chispazos individuales. La Argentina terminó dependiendo de algún quiebre o despegue de Messi para generar peligro y se amparó en el gran despliegue y la constante actitud de todos los jugadores del equipo para sostener el resultado.
Olé
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.