
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
El encuentro virtual tuvo como eje las últimas disposiciones del Ministerio de Salud Pública de la Nación y la diferencia en el porcentaje de ocupación de camas que dio a concer el Gobierno nacional.
San Juan10/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando mantuvo una reunión vía zoom con la Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Nación, Judit Díaz Bazán y con la Directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica de la Nación, Analía Rearte.
El encuentro virtual tuvo como eje las últimas disposiciones del Ministerio de Salud Pública de la Nación y la diferencia en el porcentaje de ocupación de camas que dio a conocer el Gobierno nacional.
“Se aclaró el tema de la diferencia en el porcentaje de la cantidad de camas disponibles en la provincia. Ellos no tenían la discriminación de camas por área critica de COVID-19 y área moderada, con las que también cuenta San Juan", detalló Venerando.
“Hemos acordado con Nación continuar extremando las medidas de protección para disminuir la cantidad de casos. San Juan No vuelve a fase 1, se trata de un proceso preventivo, en el que debe involucrarse toda la sociedad', aseveró la funcionaria.
La máxima autoridad de Salud reiteró la necesidad de “continuar con los cuidados y resguardos necesarios, sosteniendo un constante monitoreo de la evolución epidemiológica para garantizar un control efectivo de la situación como hasta el momento se viene haciendo”.
Los porcentajes de ocupación de camas al 9 de octubre en San Juan, en área pública, son los siguientes:
• Área crítica: 38%
• Área moderadas 47%
Las autoridades provinciales recibirán la próxima semana a funcionarios de Salud de la Nación.
En la reunión, que se llevó a cabo en el mediodía de este sábado, participaron también la secretaria de Planificación del Ministerio de Salud Pública, Alina Almazán; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo y la jefa de Epidemiologia, Mónica Jofré.

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.