Provincia y Nación aclararon la disponibilidad de camas en la provincia

El encuentro virtual tuvo como eje las últimas disposiciones del Ministerio de Salud Pública de la Nación y la diferencia en el porcentaje de ocupación de camas que dio a concer el Gobierno nacional.

San Juan10/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c2eaa464-1c36-4937-a335-5315784be6b0-696x522

La ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando mantuvo una reunión vía zoom con la Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Nación, Judit Díaz Bazán y con la Directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica de la Nación, Analía Rearte.

El encuentro virtual tuvo como eje las últimas disposiciones del Ministerio de Salud Pública de la Nación y la diferencia en el porcentaje de ocupación de camas que dio a conocer el Gobierno nacional.

“Se aclaró el tema de la diferencia en el porcentaje de la cantidad de camas disponibles en la provincia. Ellos no tenían la discriminación de camas por área critica de COVID-19 y área moderada, con las que también cuenta San Juan", detalló Venerando.

“Hemos acordado con Nación continuar extremando las medidas de protección para disminuir la cantidad de casos. San Juan No vuelve a fase 1, se trata de un proceso preventivo, en el que debe involucrarse toda la sociedad', aseveró la funcionaria.

La máxima autoridad de Salud reiteró la necesidad de “continuar con los cuidados y resguardos necesarios, sosteniendo un constante monitoreo de la evolución epidemiológica para garantizar un control efectivo de la situación como hasta el momento se viene haciendo”.

Los porcentajes de ocupación de camas al 9 de octubre en San Juan, en área pública, son los siguientes:

• Área crítica: 38%

• Área moderadas 47%

Las autoridades provinciales recibirán la próxima semana a funcionarios de Salud de la Nación.

En la reunión, que se llevó a cabo en el mediodía de este sábado, participaron también la secretaria de Planificación del Ministerio de Salud Pública, Alina Almazán; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo y la jefa de Epidemiologia, Mónica Jofré.

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.