El programa San Juan Trabaja para los desempleados comenzará a regir en esta semana

“Estamos fortaleciendo la cultura del trabajo”, dijo Sergio Uñac cuando presentó la primera medida que surgió del Acuerdo San Juan.

San Juan11/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
maxresdefault

"El desempleo en la Provincia ha subido del 3.5 al 6,5 en el último trimestre. Esta cifra que era esperable como impacto económico de la pandemia, nos preocupa y seguiremos trabajando fuertemente para revertirla”, comenzó diciendo Sergio Uñac cuando comenzó a enumerar las medidas que resultaron luego de la creación del Acuerdo San Juan.

tHRSANNaS-350x360
El Programa San Juan Trabaja fue la medida Nº 1 en anunciar el gobernador de San Juan y su puesta en funcionamiento será desde el próximo miércoles 14 de octubre.

Esta medida incluye dos acciones centrales: la puesta en marcha de un sistema que vinculará oferta y demanda de empleo, y un Programa de Formación.

El programa que se hará visible en apenas unos días y está dirigida a personas mayores de 18 años que se encuentren desocupadas y en busca de empleo.

“Participarán todos aquellos que no estén comprendidos en otras iniciativas sociales, quienes accederán a una asignación económica con obligación laboral durante seis meses”, explicó Uñac.

Aún resta esperar que se informe cómo serán las inscripciones y se espera sea informado en las próximas horas, aunque el propio gobernador aclaró que el objetivo es que los beneficiarios se formen mientras desarrollan un trabajo concreto en una empresa.

La página para obtener información se denomina: www.sanjuantrabaja.sanjuan.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.