
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Será desde el mes de julio. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y al mismo tiempo prorrogó la baja en las alícuotas para trigo y cebada.
Argentina27/06/2025A partir del lunes próximo, el Gobierno nacional aplicará nuevamente las alícuotas plenas de derechos de exportación a los principales productos del agro. La medida quedó formalizada este viernes con la publicación del decreto 439/2025 en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Con este cambio, el complejo sojero —que incluye el poroto, el aceite y la harina de soja— volverá a tributar el 33 %, tras haberse reducido al 26 % en los últimos seis meses. En el caso del maíz y el sorgo, las retenciones aumentarán del 9,5 % al 12 %, mientras que para el girasol la suba será del 5,5 % al 7 %.
En cuanto al trigo y la cebada, se mantendrá el esquema actual del 9,5 % hasta el 31 de marzo de 2026. No obstante, se introdujo una modificación importante: los exportadores deberán ingresar al menos el 90 % de las divisas dentro de los 30 días hábiles posteriores a la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE), el doble del plazo anterior.
El presidente Milei ya había anticipado esta decisión en abril, cuando advirtió que el beneficio de reducción en las retenciones sería transitorio y finalizaría el 30 de junio. Según explicaron desde el Ejecutivo, la medida busca sostener el equilibrio fiscal, evitando mantener ventajas sobre productos cuya cosecha ya concluyó, como el maíz y la soja.
La resolución se conoció en la antesala de la exposición de La Rural, un evento clave para el sector agropecuario donde se prevé una fuerte reacción de los productores ante el nuevo esquema tributario.
Durante junio, el sector agroexportador aceleró sus operaciones para aprovechar el régimen vigente antes del cambio. Se anticiparon ventas por más de 15 millones de toneladas en subproductos de soja, 6,5 millones de toneladas de poroto de soja, 3,8 millones de toneladas de aceite y cerca de 18 millones de toneladas de maíz.
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.