Turistas pintaron piedras en Mendoza: serían sancionados a pagar $21 millones de pesos en multa

La Justicia dio con las personas que pintaron piedras en la zona de Dique Potrerillos, en Mendoza. Son oriundos de Buenos Aires y podrían ser sancionados con una multa millonaria.

Argentina25/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
463972w850h573c.webp

Los turistas que escribieron sus nombres con aerosol verde en las piedras del Dique Potrerillos ya fueron identificados: son oriundos de la provincia de Buenos Aires y permanecieron en Mendoza hasta el 18 de julio. Uno de los implicados se apellida Pérez y en las próximas horas se conocerán todos los nombres.

El hecho se viralizó esta semana cuando un video mostró a este grupo —adultos mayores— pintando "Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni" sobre las rocas de uno de los destinos de montaña más visitados del país. El mismo video exhibe los rostros de los responsables y los muestra pidiendo perdón tras ser increpados por un testigo indignado.

La Justicia de Mendoza actuó de oficio y la causa quedó a cargo de la jueza Viviana Fernández, quien la derivó a los tribunales de Luján de Cuyo. Además, la comuna y la Policía trabajan en conjunto para avanzar con multas y posibles detenciones.

La multa podría llegar a $21 millones y prevé hasta 10 días de arresto por degradación ambiental, según el Código Contravencional (art. 138 quater). Las primeras tareas de limpieza ya comenzaron en los paredones del túnel del dique y se extenderán a toda la zona dañada.

La vicegobernadora Hebe Casado fue contundente: "En Mendoza, el que las hace, las paga". Junto a organizaciones de montaña y Áreas Protegidas, buscan concientizar y restaurar el patrimonio natural dañado.

Te puede interesar
Lo más visto
523458377_18065894567516439_3578756832818024793_n

Valle Fértil suma más propuestas para los turistas: Samay Yampa recibió a sus primeros visitantes en Ástica

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/07/2025

Los primeros turistas, provenientes de ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, participaron de un cálido y enriquecedor city tour guiado, donde conocieron los paisajes, la historia y las tradiciones de este rincón de Valle Fértil. La experiencia fue organizada por Samay Yampa, que nace con el propósito de ofrecer vivencias auténticas en contacto con la cultura local y el entorno natural.