
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
Argentina08/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
No han pasado ni 24 horas de conocido los primeros resultados de las elecciones legislativas en Buenos Aires y los mercados ya tuvieron sus primeras reacciones. Pese a que desde el Gobierno nacional salieron a aclarar que el rumbo económico continúa tal cual está planteado tras la derrota de La Libertad Avanza, el nivel de confianza comenzó a generar su impacto en las cotizaciones de los activos argentinos.
Arrancando la jornada, las acciones nacionales que cotizan en Wall Street registraron fuertes pérdidas, rondando el 15%. La mayor baja corresponde a Grupo Financiero Galicia (GGAL -15%), seguida por Edenor (EDN -13%), BBVA Argentina (BBAR -13%), Pampa Energía (PAMP -13%), Supervielle (SUPV -12,8%) y Banco Macro (BMA -12,24%). También retroceden con fuerza Transportadora de Gas del Sur (TGS -11%), YPF (-10,41%), Loma Negra (LOMA -10%), Vista Energy (VIST -9,77%) y Central Puerto (CEPU -8,5%).
El balance general del premarket mostró una tendencia clara: diecisiete compañías en baja, tres en alza y una sin cambios. El escenario reflejó el impacto inmediato de la derrota oficialista en Buenos Aires y las expectativas sobre la reacción de los mercados financieros ante la nueva coyuntura política y económica.
En el caso de los bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York también fueron alcanzados por el resultado de las urnas, registrando bajas en las primeras horas. Poco antes de las 9 de la mañana en Argentina, el Global 2029 (ARGENT 29) retrocedía 7,25% hasta 72,69 dólares, el Global 2030 (ARGENT 30) caía 7,08% hasta 68,94 dólares, el Global 2035 (ARGENT 35) bajaba 8,89% hasta 56,73 dólares, el Global 2038 (ARGENT 38) descendía 8,72% hasta 60,55 dólares, el Global 2041 (ARGENT 41) se ubicaba en 53,81 dólares con una baja de 6,64% y el Global 2046 (ARGENT 46) mostraba un retroceso de 8,38% hasta 55,54 dólares.
Por su parte, el riesgo país también registró variaciones. El índice medido por J.P Morgan se ubica por encima de los 1.000 puntos básicos, y los analistas financieros de todo el país aguardan con expectativas cómo será el comportamiento de los activos nacionales en el mercado financiero conforme vayan avanzando las horas.

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.