
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Las ventas de combustibles subieron un 11,4% en San Juan en junio, según los datos de la Secretaría de de Energía de la Nación.
San Juan27/07/2025La venta de combustibles cerró en junio su cuarta suba interanual consecutiva, con un total de 1.357.068 metros cúbicos entre naftas y gasoil, un 3,3% más que en el mismo mes de 2024, según datos de la Secretaría de Energía. En San Juan, el crecimiento de la venta de nafta fue de 11,4% en el sexto mes del año, ocupando el segundo lugar a nivel nacional.
El mercado de combustibles líquidos volvió a mostrar el mes pasado una tendencia en favor de las naftas sobre el gasoil y, en los dos tipos de carburantes, de las variantes premium sobre las súper o comunes, al punto que las naftas pasaron a liderar las ventas en veinte de los 24 distritos subnacionales.
Con un día menos que en mayo, junio tuvo una retracción mensual en las ventas del 4,6% y en el acumulado del primer semestre los despachos de combustible registraron una suba del 0,9% respecto del período enero-junio del año pasado.
Más naftas, menos gasoil
Del total del combustible comercializado el mes pasado, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil, que en la evolución interanual experimentaron subas del 5% y del 1,3%, respectivamente.
Ese incremento mayor en las naftas que en el gasoil, que viene dándose en prácticamente todos los meses, se refleja en la composición regional, al punto que el segundo combustible es minoría en la mayoría de las jurisdicciones y sólo constituye la mayoría en Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y La Pampa, traccionado principalmente por la actividad rural.
Asimismo, dentro de cada tipo de combustible se evidencia una preferencia por los segmentos premium, con una notoria diferencia respecto de las variantes súper o común.
Al respecto, el relevamiento de la consultora Politikon Chaco mostró que las naftas premium tuvieron un aumento interanual en sus ventas del 16,6%, once veces superior al 1,5% de alza en las súper.
En el caso del gasoil, la brecha fue mayor y alcanzó a los 18 puntos porcentuales, con una suba del 13,4% para el premium y la caída del 4,6% en el común.
Por jurisdicción
La provincia de Buenos Aires concentró en 35,5% de las ventas totales y fue también la de mayor crecimiento porcentual, con un 11,5% más que en junio de 2024.
Otras seis provincias registraron crecimientos superiores al 3,3% general: San Juan (11,4%), Chubut (7,3%), Río Negro (6,3%), Mendoza (6,2%), Córdoba (5,9%) y Santiago del Estero (5,5%).
Con aumentos inferiores se anotaron Neuquén (2,3%), La Pampa y Tierra del Fuego (ambas con 2,2%) y Formosa (0,6%).
En trece jurisdicciones hubo retrocesos: Santa Fe y San Luis (-0,4%), Catamarca (-2,9%), Chaco (-3,3%), Misiones (-4,7%), Entre Ríos y Corrientes (-4,9%), Salta (-5%), Santa Cruz (-5,1%), Jujuy (-5,9%), CABA (-9,4%), La Rioja (-11,5%) y Tucumán (-15,2%).
FUENTE: BAE
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.