
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Maxi y Vero, jóvenes vallistos pusieron en ejecución hace un tiempo, un emprendimiento, con un punto fijo de observación astronómico para que los turistas que visiten Valle Fértil puedan observar los diferentes fenómenos astronómicos.
Valle Fértil14/12/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los jóvenes pusieron en práctica un emprendimiento de características innovadoras en Valle Fértil.
Se denomina "Antares" y es un proyecto astronómico de una pareja que tiene como objetivo que los vallistos y los turistas puedan mirar las estrellas, observaciones nocturnas de plantas, cúmulos de estrellas, nebulosas, etc. en un cerro del departamento Valle Fértil.
Se trata de los jóvenes Verónica Bravo y Maximiliano Villafañe, quienes expresaron que cuentan con dos telescopios que se ubican en una base en uno de los cerros del departamento para que la gente pueda observar las estrellas.
La pareja de aficionados comenzó con su emprendimiento allá por el mes de abril, en donde Valle Fértil es un lugar donde no hay contaminación lumínica lo que lo hace perfecto para la astronomía.
Hoy ofrecieron a los vallistos y visitantes, el poder disfrutar del magnífico eclipse solar en Valle Fértil. En la oportunidad, ofrecieron lentes aptos para la observación directa al sol, además de sus telescopios.


Para imitar!!! Felicitaciones emprendedores vallistos!!!

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.