
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
San Juan reportó 79 casos positivos en las últimas 24 horas. Los casos totales superan los 1500 y en la tarde de hoy se confirmó la muerte de un hombre de 58 años.
San Juan14/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió un nuevo parte en el que da cuenta de 79 casos nuevos y un total de 1539 confirmados.
Además hay 83 personas internadas en los distintos centros de salud preparados con salas COVID-19.
A continuación, los datos oficiales:
Asimismo se informa que hasta las 19.30 horas del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan:
Nuevos casos: 79
Total confirmados: 1539
Pacientes con proceso infeccioso: 979
Personas fallecidas (acumulado): 68
Recuperados: 492
Sospechosos: 453
Test negativos: 303
En cuarentena: 86
Cuarentena cumplida: 8138
Parte de internados
Se encuentran internados 83 pacientes en las áreas de COVID-19 (entre positivos y sospechosos) de los hospitales Dr. Guillermo Rawson, Dr. Marcial Quiroga, Ventura Lloveras de Sarmiento, César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, Pocito y CEMEC.
Permanecen internados en el Área Crítica:
Hospital Dr. Guillermo Rawson: 22 pacientes, 10 de ellos con asistencia respiratoria mecánica.
Hospital Dr. Marcial Quiroga: 3 pacientes, todos ellos con asistencia respiratoria mecánica.
CEMEC (ex Hospital Español): 7 pacientes, 4 de ellos con asistencia respiratoria mecánica.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.