Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados

En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.

Valle Fértil02/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
354913w790h356c.jpg

Los habitantes de Usno, en el departamento Valle Fértil, se mantienen firmes en su protesta. Después de semanas sufriendo cortes de luz, caídas de tensión y microcortes que afectan su rutina diaria, el acceso al agua potable y sus economías familiares, han decidido alzar la voz aún más. Están realizando cortes en la Ruta 510 para poner de relieve una situación que consideran insostenible.

"Nos quedamos sin luz y sin agua, porque las bombas funcionan con electricidad. Esto antes pasaba una vez por mes, pero ahora se corta dos o tres veces por día", explicó Luis Yáñez, vecino de Usno, en diálogo con Zonda Diario.

Los reclamos se dirigen principalmente a Naturgy, la empresa responsable del servicio, a la que acusan de desatender las necesidades de las áreas rurales. En relación con el reciente comunicado de la empresa, que atribuye los cortes de energía a las aves, Yáñez fue claro: "Es un chiste de mal gusto para nosotros. Es una excusa para evitar afrontar los problemas estructurales que arrastran desde hace mucho tiempo. Cualquiera que visite la zona podrá observar la cantidad de postes caídos que no han sido reparados. Y cuando uno se cae, debido a la mala calidad de la red, caen diez más".

Más allá de la cuestión técnica, lo que duele es el silencio. "Todo sigue igual. Absolutamente solos. Nadie se comunica con nosotros, nadie nos informa nada. Es muy fea la sensación de sentirse abandonado o descuidado", expresó Yáñez, visiblemente molesto.

El descontento también refleja cómo esta situación afecta la vida en el campo: "Esto desanima a quienes desean mudarse al área rural. La empresa debería acercarse, dialogar y tomar medidas al respecto".

El pedido es claro: que alguien escuche, que alguien actúe. "La verdad que nos sentimos desanimados y olvidados", concluyó el vecino.

Con información de ZONDA

Te puede interesar
multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.