¡Atención Valle Fértil! Bosques nativos: anuncian nuevos aportes para proyectos sustentables en San Juan

Habrá una nueva instancia para presentar proyectos y buscar financiación. Se destinarán fondos no reembolsables a propietarios que desarrollen actividades sustentables en zonas boscosas.

Valle Fértil03/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp-Image-2024-03-05-at-9.13.52-AM-3

Tras regularizar deudas y rendiciones pendientes de años anteriores, la Dirección de Bosques Nativos, dependiente de la Secretaría de Ambiente de la provincia, avanza con la entrega de fondos destinados a la conservación de los bosques en San Juan y anunció una nueva convocatoria para financiar proyectos.

Según explicó Gustavo Mercado, director del área, ya se hizo entrega de los fondos a quienes participaron de la convocatoria en 2023, que incluyó a unos 28 proyectos. Y por ello ahora se abre una nueva convocatoria. A partir del 19 de agosto está vigente la instancia para presentación de proyectos con los fondos recaudados en el año 2024.

La ultima entrega de fondos destinados a preservar 417.676 hectáreas fue por un total de de más de 164 millones de pesos. 

Más proyectos en ejecución

 San Juan cuenta con unas 1.500.000 hectáreas de cobertura boscosa y los fondos que recibe provienen de la Ley Nacional de Bosques Nativos Nº 26.331, que distribuye el dinero según la cantidad de hectáreas que posee cada provincia.

Se aprobaron 4 nuevos proyectos, dos de Valle Fértil y dos de 25 de Mayo. 
Estos aportes están dirigidos a propietarios de tierras con cobertura boscosa que presenten propuestas orientadas a la conservación del ecosistema. Se trata de fondos no reembolsables que buscan sostener prácticas como ecoturismo, manejo ganadero en armonía con el bosque, instalación de alambrados o mejoras en la provisión de agua, siempre priorizando la preservación de la flora nativa.

 Una nueva convocatoria abre en agosto

 Mercado adelantó que el próximo 19 de agosto se abrirá la convocatoria 2024, publicada en el Boletín Oficial. “Esto nos permite darle continuidad a las líneas de financiamiento y que los propietarios puedan mantener su actividad sin interrupciones. Si todo se presenta en orden, a fin de año o principios de 2026 podríamos estar haciendo los pagos correspondientes a esta nueva etapa”, señaló.

El funcionario remarcó que los proyectos son evaluados en detalle para garantizar que cumplan con el objetivo central: la conservación del bosque nativo. “ Buscamos que cualquier actividad que se desarrolle, ya sea turística o ganadera, sea compatible con el cuidado del monte”, subrayó.

La nueva instancia estará vigente hasta el último día hábil de septiembre de 2025, y está destinada a titulares de tierras que posean bosques nativos en una superficie mínima de 10 hectáreas.

  Los proyectos financiados incluyen iniciativas ecoturísticas y ganaderas compatibles con la conservación del monte.

Regularización de fondos atrasados

Cuando la actual gestión asumió, se encontraron con fondos del año 2022 que nunca se habían entregado y rendiciones atrasadas de 2018, 2019 y 2021.

Esa situación había trabado el envío de dinero por parte de Nación. “Nos pusimos como objetivo resolverlo y en junio del año pasado pudimos depositar esos fondos atrasados. El trabajo de regularización fue clave para que este año recibamos el financiamiento nacional y podamos avanzar con la convocatoria 2023 y ahora la 2024”, afirmó Mercado.

Información gentileza La Provincia SJ

Te puede interesar
d66c62b4-af14-4fa9-b5dd-76417ad93ee2

¡Hito histórico para la institución! Alumnos de Capacitación Laboral de Valle Fértil realizaron una excursión educativa

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/08/2025

La Escuela de Capacitación Laboral Pedro Pablo de Quiroga, ubicada en la comunidad de Villa San Agustín, realizó su primera salida pedagógica, un evento significativo que no solo marcó un hito en la trayectoria de la institución, sino que también ofreció a los estudiantes una oportunidad invaluable para practicar y experimentar en un entorno del mundo real.

526863785_10237128670985934_80897247060633207_n

¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/08/2025

En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.

515439199_1177862941035327_7444662141805645578_n

Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/08/2025

El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.

Lo más visto
526863785_10237128670985934_80897247060633207_n

¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/08/2025

En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.

d66c62b4-af14-4fa9-b5dd-76417ad93ee2

¡Hito histórico para la institución! Alumnos de Capacitación Laboral de Valle Fértil realizaron una excursión educativa

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/08/2025

La Escuela de Capacitación Laboral Pedro Pablo de Quiroga, ubicada en la comunidad de Villa San Agustín, realizó su primera salida pedagógica, un evento significativo que no solo marcó un hito en la trayectoria de la institución, sino que también ofreció a los estudiantes una oportunidad invaluable para practicar y experimentar en un entorno del mundo real.