Turismo en vacaciones: pese a la caída nacional, San Juan se ubicó entre los destinos más elegidos

Informes de la Cámara Argentina de Turismo y de la CAME confirmaron que, durante las vacaciones de invierno, el movimiento turístico en el país cayó en comparación con 2024. Sin embargo, San Juan logró posicionarse entre las provincias más visitadas.

San Juan05/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
355153w790h444c.jpg

A nivel nacional, la cantidad de turistas se redujo un 10,9% y el impacto económico bajó un 11,2% en términos reales. En total, se registraron 4,3 millones de viajes, en un contexto marcado por menor poder adquisitivo, aumento de viajes al exterior y estadías más cortas.

El gasto diario promedio fue de $89.236, un 4,8% más que el año pasado, pero con menor permanencia: de 4,1 días en 2024 a 3,9 este año.

Pese a este panorama, San Juan figuró entre los destinos más elegidos junto a Cataratas del Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta y la Quebrada de Humahuaca, entre otros.

Según datos de ocupación hotelera correspondientes a la semana del 21 de julio, la provincia registró un promedio general del 70%. Calingasta alcanzó el 80%, el Gran San Juan un 75%, Iglesia 60%, Valle Fértil 58% y Jáchal 55%.

El escalonamiento de las vacaciones escolares, que distribuyó los recesos a lo largo de julio, permitió sostener el flujo turístico y evitar la saturación de rutas y alojamientos.

A nivel nacional, este esquema favoreció que las provincias mantuvieran un movimiento constante, aunque no logró revertir la caída general en la actividad.

Te puede interesar
Lo más visto