Detectan una nueva falla que abarca tres departamentos

La misma fue localizada por el Instituto Geofísico-Sismológico Volponi, a través de una investigación que realizó luego del terremoto que afectó a San Juan en enero de 2021.

San Juan20/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
359395w615h442c.png

El Instituto Geofísico-Sismológico Ingeniero Fernando Volponi, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, localizó una nueva falla que abarca los departamentos de Pocito, principalmente, Rawson y 9 de Julio.

Luego del terremoto que afectó a la provincia el 18 de enero de 2021, que tuvo una magnitud de Mw 6.4, con epicentro en la zona de las Sierras las Osamentas, departamento de Zonda, el Instituto instaló una red de estaciones sismológicas que permitió registrar más de 1000 eventos sísmicos en solo el primer mes después del terremoto.

Los investigadores del Volponi, según la investigación realizada y publicada en revista de alto impacto internacional,   pudieron "definir para la zona de ruptura de este terremoto una falla oblicua, no registrada previamente, al sistema de fallas reconocidas en la Provincia de San Juan con orientación principalmente norte-sur".

"Esta falla también pudo observarse aplicando un procesamiento especifico a datos magnéticos satelitales. Lo aún más inédito, es que esta falla oblicua a las cadenas montañosas sanjuaninas, se observa una potencial continuidad hacia los departamentos de Pocito, Rawson y 9 de Julio", añade el informe.

Días atrás, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,  Jorge Castro, junto a profesionales del Instituto Geofísico Sismológico, se reunió con el intendente de Pocito, Fabian Aballay, con el objeto de interiorizarlo sobre esta potencial falla observada a partir de datos geofísicos.

En el encuentro se acordó que se preparará una propuesta que permita verificar a través de mediciones geofísicas terrestres, la información sobre la potencial traza de la falla.

(ZONDA)

Te puede interesar
360034w790h444c.jpg (1)

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.