
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Apenas lanzado el proyecto, en la plataforma se sumaron más de 5.000 sanjuaninos que quieren aprovechar los planes de inserción laboral y los empresarios ya mostraron interés. Mirá qué trabajos serían los primeros en aparecer.
San Juan15/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La posibilidad de conseguir capacitación laboral paga y hasta poder quedar fijo en un puesto entusiasmo a los sanjuaninos. A sólo horas de haber lanzado San Juan Trabaja, el programa de contratación a través de una bolsa de trabajo que impulsa el Gobierno, más de 5.000 personas se inscribieron para poder acceder a una empresa y empezar cobrando más de 10.000 pesos.
Se trata de una iniciativa nueva, que surgió del Acuerdo San Juan y funcionará para contactar a sanjuaninos de más de 18 años que no consiguen una salida laboral con privados.
Según explicó Fabiola Aubone, ministra de Gobierno de San Juan, en un principio el programa esperan que funcione como una capacitación laboral remunerada. De esta manera espera que haya dos resultados positivos: que los trabajadores puedan acceder a un puesto definitivo en la empresa, pero que en caso de que no quieran hacerlo también hayan aprendido nuevas aptitudes laborales.
El programa es también beneficioso para los que reciben trabajadores bajo esta modalidad. Para ayudar a las empresas el Estado se hará cargo del pago de $10.000 durante los primeros tres meses y en caso de que el trabajador se quede seguirá aportando como parte del sueldo ese mismo monto por otros seis meses.
Sobre las empresas, Aubone explicó que desde el ministerio se reunieron con diferentes cámaras empresariales que han mostrado interés en tomar a trabajadores. Si bien hubo consultas desde comercio, industria, minería y otros sectores que podrían tomar personal, el mayor interés llegó desde el agro.
La ministra explicó que de cara a la próxima cosecha los productores sanjuaninos ya anticipan una gran cantidad de puestos de trabajo. Además de ser una industria que siempre genera ocupación estacional, este año creen que se verán afectados por la pandemia al no poder ingresar trabajadores migrantes. “Estamos pensando en una cosecha sanjuanina para sanjuaninos“, aseguró Aubone.
¿Quiénes pueden postularse?
Si bien los planes de trabajo y capacitación suelen apuntar a jóvenes, para San Juan Trabaja decidieron no delimitar la edad máxima. Esto se debe sobre todo a la pandemia, que ha dejado fuera de la economía a una gran cantidad de personas de diferentes edades debido a los protocolos. Por eso sólo se requiere ser mayor de 18 años y residente sanjuanino para inscribirse.
Los postulantes deben ser personas desocupadas o en situación de precariedad laboral, trabajadores de la economía informal o social, monotributistas sociales y que no perciban ningún subsidio municipal, provincial o nacional. Quedarán fuera quienes reciben IFE pero sí podrán postularse si reciben AUH. Las empresas pueden ser de cualquier rubro o sector, pero deben estar inscriptas en la AFIP y deberán comprometerse a capacitar a los ingresantes.
Para quienes buscan un trabajo la posibilidad de inscripción ya está habilitada y se hace a través de la página de San Juan Trabaja. Los empresarios deberán esperar hasta el próximo 19 de octubre para sumarse oficialmente, aunque Aubone adelantó que ya se han comunicado a través de mail algunos interesados.
Otra de las cosas que remarcó la ministra de Gobierno es que hablaron con intendentes de departamentos alejados para que este plan funcione en todos los municipios sanjuaninos.
SiSanJuan

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.