
Al igual que en Nación, en San Juan la inflación de octubre fue del 2,3%
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.
Apenas lanzado el proyecto, en la plataforma se sumaron más de 5.000 sanjuaninos que quieren aprovechar los planes de inserción laboral y los empresarios ya mostraron interés. Mirá qué trabajos serían los primeros en aparecer.
San Juan15/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La posibilidad de conseguir capacitación laboral paga y hasta poder quedar fijo en un puesto entusiasmo a los sanjuaninos. A sólo horas de haber lanzado San Juan Trabaja, el programa de contratación a través de una bolsa de trabajo que impulsa el Gobierno, más de 5.000 personas se inscribieron para poder acceder a una empresa y empezar cobrando más de 10.000 pesos.
Se trata de una iniciativa nueva, que surgió del Acuerdo San Juan y funcionará para contactar a sanjuaninos de más de 18 años que no consiguen una salida laboral con privados.
Según explicó Fabiola Aubone, ministra de Gobierno de San Juan, en un principio el programa esperan que funcione como una capacitación laboral remunerada. De esta manera espera que haya dos resultados positivos: que los trabajadores puedan acceder a un puesto definitivo en la empresa, pero que en caso de que no quieran hacerlo también hayan aprendido nuevas aptitudes laborales.
El programa es también beneficioso para los que reciben trabajadores bajo esta modalidad. Para ayudar a las empresas el Estado se hará cargo del pago de $10.000 durante los primeros tres meses y en caso de que el trabajador se quede seguirá aportando como parte del sueldo ese mismo monto por otros seis meses.
Sobre las empresas, Aubone explicó que desde el ministerio se reunieron con diferentes cámaras empresariales que han mostrado interés en tomar a trabajadores. Si bien hubo consultas desde comercio, industria, minería y otros sectores que podrían tomar personal, el mayor interés llegó desde el agro.
La ministra explicó que de cara a la próxima cosecha los productores sanjuaninos ya anticipan una gran cantidad de puestos de trabajo. Además de ser una industria que siempre genera ocupación estacional, este año creen que se verán afectados por la pandemia al no poder ingresar trabajadores migrantes. “Estamos pensando en una cosecha sanjuanina para sanjuaninos“, aseguró Aubone.
¿Quiénes pueden postularse?
Si bien los planes de trabajo y capacitación suelen apuntar a jóvenes, para San Juan Trabaja decidieron no delimitar la edad máxima. Esto se debe sobre todo a la pandemia, que ha dejado fuera de la economía a una gran cantidad de personas de diferentes edades debido a los protocolos. Por eso sólo se requiere ser mayor de 18 años y residente sanjuanino para inscribirse.
Los postulantes deben ser personas desocupadas o en situación de precariedad laboral, trabajadores de la economía informal o social, monotributistas sociales y que no perciban ningún subsidio municipal, provincial o nacional. Quedarán fuera quienes reciben IFE pero sí podrán postularse si reciben AUH. Las empresas pueden ser de cualquier rubro o sector, pero deben estar inscriptas en la AFIP y deberán comprometerse a capacitar a los ingresantes.
Para quienes buscan un trabajo la posibilidad de inscripción ya está habilitada y se hace a través de la página de San Juan Trabaja. Los empresarios deberán esperar hasta el próximo 19 de octubre para sumarse oficialmente, aunque Aubone adelantó que ya se han comunicado a través de mail algunos interesados.
Otra de las cosas que remarcó la ministra de Gobierno es que hablaron con intendentes de departamentos alejados para que este plan funcione en todos los municipios sanjuaninos.
SiSanJuan

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el secundario Blas Parera, inaugurado hace apenas cuatro meses, en el barrio Los Zorzales de Rivadavia. La víctima sufrió un ataque de pánico y denunció abandono por parte del Ministerio de Educación.

Del 14 al 16 de noviembre se disputará el torneo Gran Premio San Juan con la participación de cuatro sanjuaninas.

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, explicó que el organismo avanza con un plan de recuperación de casas que estaban vacías o con irregularidades.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan investiga la posible venta ilegal de computadoras entregadas a estudiantes a través del programa Maestro de América. Tres equipos están bajo sospecha tras ser vistos en páginas web de venta, y se solicitan datos a la ciudadanía para avanzar en la investigación.

El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.

En el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro", el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias

Afortunadamente no hubo heridos, aunque los daños materiales fueron significativos.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en su casa en Caucete. La Policía y la Justicia investigan las causas del fallecimiento mientras realizan pericias en el lugar.

El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.