
San Juan lanzó un nuevo plan de alimentación para la primera infancia
El nuevo Nutripack busca mejorar la nutrición de niños de 2 a 4 años, con alimentos saludables, aval científico y una reducción del 62% en los costos.
En dos procedimientos simultáneos, la Policía aprehendió a un hombre y decomisó especies protegidas junto a maquinaria vinculada a robos recientes. Los animales fueron derivados a Medio Ambiente.
San Juan09/08/2025Dos allanamientos coordinados este jueves en Sarmiento dejaron al descubierto un doble delito: tenencia ilegal de fauna autóctona y receptación de herramientas robadas.
Según la Policía, el operativo, ordenado por la jueza María Eugenia Barassi, comenzó a las 9:30 en una vivienda rural de Ruta 40 (San Carlos), donde se incautaron:
- 2 gallaretas escudete rojo (Fulica armillata), especie protegida
- 3 boleadoras y estructuras metálicas de uso no identificado
- Aprehensión de Juan Alberto Jurado González (31), vinculado a causa contravencional, informó la Policía.
Horas después, en Barrio Sarmiento 3, las autoridades hallaron:
- Aves silvestres: 2 loros barranqueros, 1 comecebo andino y 3 jilgueros
- Herramientas robadas: Máquina de soldar Halley (denunciada el 5 de agosto) y amoladora Daewoo con llave francesa (hurto del 4 de agosto)
Los animales fueron trasladados por técnicos de Medio Ambiente para su rehabilitación, mientras que las herramientas quedaron a disposición de las UFI de Delitos contra la Propiedad.
El nuevo Nutripack busca mejorar la nutrición de niños de 2 a 4 años, con alimentos saludables, aval científico y una reducción del 62% en los costos.
Una mujer embarazada fue filmada golpeando a sus hijos en Chimbas. La Justicia actuó de oficio y separó a los menores de su cuidado.
Fiscalía avanza en la causa en la que se falsificaron DNI que sospechosos utilizaron para sacar créditos y hacer compras con los nombres de otras personas.
El curso comienza mañana en Jáchal y se propagará al resto de los departamentos. Es clave para que las autoridades cobren otros $40 mil. Arribarán un camarista electoral y la directora Nacional Electoral.
Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.
El sospechoso, de 27 años, fue sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda. Un grupo de al menos diez personas lo redujo y lo agredió hasta que intervino la Policía.
Tras más de 20 años sin mantenimiento integral, el Gobierno provincial culminó la puesta en valor del Dique Partidor San Emiliano, una obra estratégica para garantizar la distribución eficiente y segura del agua destinada a la producción en San Juan.
Más de 28 mil familias sanjuaninas se inscribieron para participar del segundo sorteo de viviendas de 2025. El padrón definitivo ya está disponible en la web oficial del IPV. El sorteo se realizará el 25 de noviembre.
Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.
La edil, que ingresó al Concejo Deliberante de Valle Fértil en 2023 de la mano del uñaquismo, formalizó su salida del bloque peronista y ahora conformó su propio bloque bloquista.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para San Juan, anticipando ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h, y se recomienda a la población extremar cuidados para prevenir riesgos y daños.
La jornada tuvo como objetivo honrar a las mujeres indígenas, guardianas de nuestras raíces, la tierra y las tradiciones ancestrales.
Los atletas vallistos integrantes del equipo Burgoa desafiaron los exigentes circuitos de la competencia Natural Race 2025 llevada a cabo en la provincia de Mendoza. El Parque Deportivo de Montaña fue escenario de una competencia que alcanzó récord de inscriptos y reunió a atletas de distintos puntos del país.