Iniciaron las capacitaciones a las autoridades de mesa y llegarán los máximos funcionarios electorales

El curso comienza mañana en Jáchal y se propagará al resto de los departamentos. Es clave para que las autoridades cobren otros $40 mil. Arribarán un camarista electoral y la directora Nacional Electoral.

San Juan24/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-09-24T100251.034

Este miércoles comenzarán en Jáchal las capacitaciones destinadas a las autoridades de mesa designadas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, en las que debutará el sistema de Boleta Única Papel en San Juan.

Los cursos se replicarán en todos los departamentos y que las sedes elegidas serán, en su mayoría, los Centros Integradores Comunitarios (CIC) en los municipios alejados.

En Capital, en tanto, las capacitaciones se realizarán en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y el auditorio Eloy Camus del Centro Cívico.

En total, fueron designadas 3684 autoridades de mesa, entre presidentes y suplentes. Cada una percibirá $40.000 por el desempeño en la jornada electoral y, si además asiste a las capacitaciones, cobrará otros $40.000 adicionales.

La implementación de la Boleta Única implicará un cambio sustancial en la forma de votar. En una sola hoja tipo A4 aparecerán todas las fuerzas políticas con sus logos, candidatos y un casillero en el que el elector deberá marcar su preferencia.

A diferencia del sistema anterior, ahora las autoridades de mesa y fiscales estarán dentro del aula, junto a una cabina de votación para garantizar la privacidad.

En paralelo, la Secretaría Electoral avanza con la logística: ya se recibieron los biombos y urnas y se trabaja en el armado de los materiales en la sede del Juzgado Federal Nº1, ubicada en Rioja y Mitre.

Además, se confirmó la llegada de importantes referentes del ámbito electoral nacional. El 29 de septiembre arribará a San Juan el vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, mientras que el 6 de octubre lo hará la titular de la Dirección Nacional Electoral, María Luz Landívar.

Ambos mantendrán reuniones con autoridades judiciales y locales para supervisar la implementación del nuevo mecanismo de votación.

La provincia cuenta con 620.823 electores habilitados, unos 12.000 más que en 2023, y se desplegarán 1842 urnas en todo el territorio.

Te puede interesar
Lo más visto