
San Juan lanzó un nuevo plan de alimentación para la primera infancia
El nuevo Nutripack busca mejorar la nutrición de niños de 2 a 4 años, con alimentos saludables, aval científico y una reducción del 62% en los costos.
Fiscalía avanza en la causa en la que se falsificaron DNI que sospechosos utilizaron para sacar créditos y hacer compras con los nombres de otras personas.
San Juan24/09/2025El escándalo de los DNI adulterados en el Registro Civil de Pocito ha escalado significativamente, no solo porque los implicados se han ido a 11 personas, sino porque la estafa a damnificados sumó unos 65 millones de pesos. No solo eso, sino que Fiscalía también está investigando una red de asociación ilícita que operó al menos durante unos ocho meses.
Detenida. La exencargada del Registro Civil de Pocito se encuentra con prisión preventiva.
Los datos salieron hoy a la luz, luego de que el fiscal federal Fernando Alcaraz ampliara la investigación que estalló el pasado 30 de junio. En ese entonces, hubo un allanamiento en el Registro de Pocito y fue detenida su encargada, Natalia Castillo, señalada como la presunta responsable de emitir los DNI adulterados.
También quedaron en la mira Rolando Navarro (quien tendría una causa por transporte de estupefacientes, dijeron fuentes judiciales), su hijo Rodrigo y Marcos Vallejos.
También te puede interesar: Allanaron el Registro Civil de Pocito y detuvieron a una empleada por la entrega irregular de DNI
De acuerdo a la causa, Vallejos habría utilizado un DNI falsificado para sacar créditos y realizar compras por un total de 11,4 millones de pesos. ¿Cómo? Aportando su rostro y huellas dactilares, pero con el nombre de una persona oriunda de Tandil, en la provincia de Buenos Aires. Los Navarro, padre e hijo, serían los nexos en el Registro Civil pocitano y se investiga si también utilizaron documentos truchos.
Ese fue el disparador, ya que, tras el allanamiento del organismo en Pocito, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) realizó una auditoría en la que detectó 22 casos irregulares, es decir, falsificaciones de DNI.
Investigación. El fiscal federal Fernando Alcaraz está llevando adelante la causa por asociación ilícita, estafa y falsificación de documento público.
Sin embargo, según las fuentes, solo hubo cuatro "entregas" de esos documentos. De esos casos, hay constancias de que dos involucrados sacaron préstamos y compraron artículos. Uno lo hizo por 44 millones de pesos y, el otro, por 21 millones.
Esos dos sospechosos (cuyas identidades aún no han trascendido) quedaron bajo la lupa como miembros de una presunta asociación ilícita, junto a Castillo, los Navarro y Vallejos.
Los otros cinco implicados habrían prestado sus datos para colaborar con la maniobra delictiva en otros casos. La imputación también incluye la adulteración de documento público y estafa.
Los damnificados, a los que les utilizaron sus nombres y DNI truchos, son oriundos de Buenos Aires y Santa Fe. Según la auditoría del Renaper, las irregularidades en el Registro Civil de Pocito se produjeron desde agosto de 2024 hasta marzo de 2025.
La incriminación de los nuevos imputados se dio por el avance de la investigación y luego de 10 allanamientos que se llevaron a cabo el lunes pasado.
En la audiencia, las fuentes indicaron que no estuvieron presentes los Navarro, padre e hijo. ¿Ya se los considera prófugos? Hay fuentes que consideran que sí. Luego de que el fiscal expusiera su imputación, el juez Leopoldo Rago Gallo dispuso un cuarto intermedio para mañana. El magistrado, además, estableció que sólo se le pudieron tomar fotos a él y no a los acusados, además de que los periodistas no pudieron presenciar la audiencia, cuya sala, según el fundamento dado, se vio completa debido a la cantidad de imputados.
(0264Noticias)
El nuevo Nutripack busca mejorar la nutrición de niños de 2 a 4 años, con alimentos saludables, aval científico y una reducción del 62% en los costos.
Una mujer embarazada fue filmada golpeando a sus hijos en Chimbas. La Justicia actuó de oficio y separó a los menores de su cuidado.
El curso comienza mañana en Jáchal y se propagará al resto de los departamentos. Es clave para que las autoridades cobren otros $40 mil. Arribarán un camarista electoral y la directora Nacional Electoral.
Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.
El sospechoso, de 27 años, fue sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda. Un grupo de al menos diez personas lo redujo y lo agredió hasta que intervino la Policía.
Tras más de 20 años sin mantenimiento integral, el Gobierno provincial culminó la puesta en valor del Dique Partidor San Emiliano, una obra estratégica para garantizar la distribución eficiente y segura del agua destinada a la producción en San Juan.
Más de 28 mil familias sanjuaninas se inscribieron para participar del segundo sorteo de viviendas de 2025. El padrón definitivo ya está disponible en la web oficial del IPV. El sorteo se realizará el 25 de noviembre.
La Secretaría de Agricultura, junto al Instituto Hortícola Semillero Provincial, fiscalizó el 75% de la superficie declarada en cultivos de cebolla, zanahoria y banching. El operativo abarca ocho departamentos y busca asegurar la calidad y el cumplimiento normativo en el sector.
Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.
La edil, que ingresó al Concejo Deliberante de Valle Fértil en 2023 de la mano del uñaquismo, formalizó su salida del bloque peronista y ahora conformó su propio bloque bloquista.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para San Juan, anticipando ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h, y se recomienda a la población extremar cuidados para prevenir riesgos y daños.
La jornada tuvo como objetivo honrar a las mujeres indígenas, guardianas de nuestras raíces, la tierra y las tradiciones ancestrales.
Los atletas vallistos integrantes del equipo Burgoa desafiaron los exigentes circuitos de la competencia Natural Race 2025 llevada a cabo en la provincia de Mendoza. El Parque Deportivo de Montaña fue escenario de una competencia que alcanzó récord de inscriptos y reunió a atletas de distintos puntos del país.