Zorrino con albinismo encontrado en Valle Fértil: tras el hallazgo histórico ya fue registrado a nivel nacional

Un lugareño de Chucuma grabó al ejemplar y dio aviso a la Secretaría de Ambiente. El hallazgo ya fue incorporado al registro nacional de fauna silvestre.

Valle Fértil12/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-08-12T163347.100

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan confirmó el avistaje de un zorrino común (Conepatus chinga) con albinismo en la localidad de Chucuma, departamento Valle Fértil. El ejemplar fue registrado en video por un lugareño, quien notificó de inmediato a la Dirección de Conservación.

Recordamos a nuestros lectores, que INFOVALLEFERTIL dio la PRIMICIA de tan extraordinario hallazgo a nivel provincial. 

Screenshot_20250809-143010~2Impactante hallazgo en Valle Fértil: Un zorrino con albinismo

 El zorrino usual es una especie ampliamente distribuida en el país y no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, el albinismo en este mamífero es una condición genética extremadamente rara, sin antecedentes oficiales registrados en Argentina hasta la fecha. La falta de melanina en el pelaje, piel y ojos le otorga una apariencia completamente blanca y ojos rosados o rojizos, lo que lo vuelve más visible y vulnerable en su ambiente natural.

 Desde la Dirección se ha realizado el registro oficial del avistaje en Ecoregistros, una plataforma de ciencia dedicada al registro y estudio de seres vivos, específicamente a través de la geolocalización de especies, base de datos abierta que reúne fotografías, sonidos, videos y ubicaciones georreferenciadas de especies. Estos registros sirven para documentar la presencia y distribución de especies, aportar datos útiles para investigaciones científicas y conservación, facilitar la identificación de especies entre usuarios, con la ayuda de la comunidad, promover la educación y el interés por la biodiversidad.

 Este hallazgo, además de su valor científico, refuerza la importancia de la conservación de la fauna autóctona y la colaboración ciudadana en el reporte de avistamientos. Desde la Secretaría de Ambiente se recuerda que, ante la observación de ejemplares silvestres, se debe evitar el contacto directo y dar aviso inmediato a las autoridades competentes.

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.