
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
La oficial Tamara "La China" Páez, conocida en redes sociales, fue suspendida de manera preventiva tras verse involucrada en un altercado en el centro de la ciudad y dar positivo en un test de alcoholemia.
San Juan19/08/2025La oficial Tamara "La China" Páez, integrante de la Policía de San Juan y conocida figura en redes sociales, volvió a ser noticia tras un incidente ocurrido en la madrugada del último fin de semana en el centro de la capital provincial.
Según fuentes policiales, la agente fue identificada en medio de un altercado callejero frente a la Sociedad Israelita, a escasa distancia de la Central de Policía. La intervención de las autoridades se produjo tras recibir alertas de vecinos sobre ruidos y disturbios provenientes de un vehículo. Al descender los ocupantes, los uniformados constataron que se trataba de dos parejas en aparente estado de ebriedad, entre las cuales se encontraba Páez, quien se hallaba fuera de servicio.
A pesar de que la oficial no participó directamente en la discusión entre los otros ocupantes, el test de alcoholemia realizado a todos los involucrados reveló que ella también presentaba alcohol en sangre. Esta situación llevó a su traslado, junto a los demás, a la Comisaría 3°, donde se inició un nuevo sumario administrativo en su contra.
No es la primera vez que la joven oficial se ve envuelta en situaciones de este tipo. En septiembre de 2024, estuvo implicada en un accidente vehicular al chocar contra una patrulla mientras conducía bajo los efectos del alcohol, acumulando antecedentes de inconducta que ya le habían acarreado sanciones internas. Además, su actividad como influencer en Instagram, donde comparte imágenes en uniforme y cuenta con miles de seguidores, ha generado tensiones con la institución policial.
En este contexto, la Jefatura de Policía ha decidido aplicar una suspensión preventiva hasta que avance el sumario disciplinario correspondiente. Esta medida se suma a otras restricciones que ya había recibido, incluyendo su traslado a distintas dependencias.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.