Veintisiete candidatos se postulan para ser el nuevo Fiscal General de San Juan

Luego del fallecimiento de Eduardo Quattropani, 27 aspirantes han presentado su candidatura para ocupar el cargo de Fiscal General. La lista incluye a destacados fiscales, jueces y abogados, quienes serán evaluados por el Consejo de la Magistratura para seleccionar a los finalistas.

San Juan23/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
431018w696h464c.jpg

En un momento crucial para la justicia sanjuanina, 27 candidatos han decidido dar un paso adelante para convertirse en el nuevo Fiscal General de San Juan, tras la triste partida de Eduardo Quattropani. Este proceso de selección está en marcha y la lista de postulantes, aunque provisional, ya genera gran expectativa entre la comunidad.

El plazo para inscribirse cierra este viernes a las 23:59, por lo que se espera que la lista final pueda ampliarse. Sin embargo, los nombres de quienes ya se han postulado están sobre la mesa, listos para ser evaluados en un proceso que promete ser intenso y significativo.

El Consejo de la Magistratura será el encargado de entrevistar a cada uno de los aspirantes, con el objetivo de conformar una terna que luego será enviada a la Cámara de Diputados para su votación. Este es un paso fundamental que refleja la importancia de la transparencia y la participación en la justicia.

Entre los nombres más destacados de la lista encontramos a:

Claudia Alejandra Salica López, actual coordinadora de la UFI de Delitos contra la Propiedad y pionera como la primera mujer en liderar el CAVIG.

Francisco Bruno Micheltorena Ponzo, coordinador de la UFI de Delitos Especiales, conocido por su manejo de causas de gran relevancia.

Fernando Luis Rahme Quattropani, sobrino del ex Fiscal General, quien ha sido su mano derecha y aporta una perspectiva familiar al cargo.

Mohamed Nasser Uzair, un penalista de renombre que ha estado involucrado en casos de gran impacto mediático.

Fernando Roberto Castro, otro destacado penalista que ha participado en causas de gran controversia.

Juan Javier Cámpora, un abogado de alto perfil que ha tenido un recorrido complejo en la justicia.

Andrea Polizzotto, con una sólida trayectoria en el ámbito legal, actualmente asesora en temas regulatorios.

Ignacio Antonio Achem, actual fiscal coordinador de la UFI Genérica, y Daniel Mario Galvani, subrogante natural en el cargo de Fiscal General, también son parte de esta lista.

Otros postulantes incluyen a Celia Leonor Maldonado de Álvarez, jueza de Garantías, Ricardo Esteban Moine, juez de Flagrancia, Maximiliano Blejman, juez de la Cámara Penal, Guillermo Francisco Baigorri, camarista laboral y ex diputado, y Marcelo Luis Saffe Spesia, director en la Fiscalía de Estado.

Este proceso no solo es un reflejo de la dinámica política de nuestra provincia, sino que también representa una oportunidad para que los sanjuaninos conozcan a quienes podrían ser sus futuros representantes en el ámbito judicial. A medida que avanzamos, es fundamental que la comunidad esté atenta a este proceso, que sin duda impactará en la justicia de nuestra provincia.

Te puede interesar
466007w790h684c.png

Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan23/08/2025

La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Lo más visto