
Comienza el período de inscripción para la reválida de guardavidas 2025
Las inscripciones se recibirán en octubre, mientras que las evaluaciones se realizarán en noviembre.
El Gobierno de San Juan se encuentra en la fase de elaboración de su presupuesto provincial para el año 2026, condicionado a la aprobación del presupuesto nacional. El secretario de la Gobernación, Emilio Achem, enfatizó la importancia de ajustar el proyecto a las proyecciones macroeconómicas y el financiamiento disponible.
San Juan07/10/2025El Gobierno de San Juan avanza en la formulación de su presupuesto provincial para el año 2026, aunque la presentación oficial ante la Legislatura estará sujeta a la definición del presupuesto nacional. Así lo confirmó el secretario de la Gobernación, Emilio Achem, quien explicó que la intención es adaptar el proyecto provincial a los fondos y proyecciones macroeconómicas del país.
"Vamos a esperar el presupuesto nacional para luego discutir el provincial, porque es necesario saber los fondos que están previstos para San Juan y el nivel de inflación estimado", sostuvo Achem. No obstante, aclaró que el documento "ya está parcialmente armado" y que el ministro de Hacienda espera los datos nacionales "para presentar un proyecto acorde a la realidad económica del país", informaron en Radio Sarmiento.
El funcionario también se pronunció sobre el cierre del ejercicio 2025, asegurando que la provincia mantendrá un presupuesto equilibrado. "El gobernador no tiene como prioridad endeudarse, salvo en casos muy necesarios. Han sido dos años sumamente difíciles, pero vamos a terminar con las cuentas ordenadas", afirmó.
En relación con la estructura del próximo presupuesto, Achem detalló que estará dividido en dos grandes bloques: uno con obras financiadas con recursos propios de la provincia y otro con proyectos respaldados por financiamiento internacional.
Entre las iniciativas que se ejecutarán con fondos provinciales, mencionó la entrega de 1.500 viviendas —todas iniciadas durante la actual gestión—, la ampliación del Hospital Rawson, la construcción de una nueva terminal de ómnibus y varios planes de pavimentación en distintos municipios.
Por otro lado, en el grupo de proyectos con financiamiento externo, el Gobierno mantiene negociaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para avanzar en obras de infraestructura estratégica. "Bajo esos cuatro ejes estará la prioridad del Gobierno para buscar financiamiento internacional: la Ruta 40 Sur, las líneas eléctricas de transporte, el agua potable y los sistemas de riego por canales", explicó el secretario.
Finalmente, Achem se refirió al Túnel de Zonda, una obra que "aún está en evaluación" debido a su alto costo y baja prioridad actual. En cambio, destacó que el Acueducto Gran Tulum sí figura entre los proyectos considerados esenciales y será incluido en el grupo de obras a financiar con apoyo internacional.
(ZONDA)
Las inscripciones se recibirán en octubre, mientras que las evaluaciones se realizarán en noviembre.
Ocurrió en la línea A de la Red Tulum, cuando la unidad circulaba por Libertador y Zaballa, en Rivadavia. El sospechoso, que habría aportado datos falsos, fue identificado por CAVIG. Tiene pedido de captura en Buenos Aires.
Un joven de 25 años fue interceptado en Caucete mientras transportaba el equino robado. La policía logró recuperar el animal y lo restituyó a su dueño.
El Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio, dio a conocer los requisitos para la habilitación de natatorios y piscinas para la temporada 2025/2026.
La atleta sanjuanina ganó cuatro medallas de oro en el nacional master en Montevideo.
En la provincia se promueve la accesibilidad y la asistencia a los votantes con discapacidad. Este jueves 9 de octubre, habrá una charla abierta a todos los interesados.
Dos valientes policías actuaron rápidamente para salvar a una menor que cayó en un canal.
El hombre fue interceptado por la Policía tras la alerta del chofer del colectivo en pleno centro. El caso quedó a cargo del CAVIG, mientras se intenta confirmar su verdadera identidad.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
Al parecer, el conductor del remis no habría respetado las indicaciones de tránsito y termino impactando contra una camioneta. La Policía trataba de determinar las causas del siniestro.
Profesionales atendieron a más de 140 mujeres vallistas totalmente gratis, donde les realizaron varios estudios ginecológicos.
Esta es una propuesta cultural orientada a la promoción de la expresión artística y la revalorización del patrimonio diaguita en Valle Fértil y la provincia de San Juan.
Serán destinadas a cubrir necesidades de infraestructura eléctrica para minería e industria. Lo confirmó el gobernador Marcelo Orrego.
El hombre fue interceptado por la Policía tras la alerta del chofer del colectivo en pleno centro. El caso quedó a cargo del CAVIG, mientras se intenta confirmar su verdadera identidad.