Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas

El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.

Valle Fértil27/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.8d69b3fa7a6c83ae.bm9ybWFsLndlYnA=

Este año, durante las vacaciones de invierno, recaudó $308 millones, 58 más que en el receso escolar del 2024. Así lo dijo Juan Pablo Teja Godoy, director de este lugar histórico, quien agregó que parte de este dinero se destinará a seguir ayudando a las escuelas de este departamento.

Durante las pasadas vacaciones de invierno, 17.700 personas ingresaron al Parque Provincial Ischigualasto, dejando una recaudación de $308 millones, es decir un 23% más que la recaudación de $250 millones de 2024. ‘Es muy satisfactorio ver cómo los turistas siguen eligiendo visitar el Parque, permitiendo que aumentemos la recaudación y, de esta manera, que sigamos colaborando con diferentes instituciones de Valle Fértil, especialmente las escuelas’, dijo Teja Godoy.

El funcionario aclaró que del total de lo recaudado en el Parque, un 20% se destina, por convenio de colaboración, a la Universidad Nacional de San Juan para campañas paleontológicas y al funcionamiento del Museo William Sill que pertenece a esta institución y que funciona dentro del Parque. Mientras que otro 10% va, por ley, al Municipio de Valle Fértil para promoción turística. El 70% restante queda para Ischigualasto para trabajos de mantenimiento y acciones solidarias, entre otros fines.

En este marco, Teja Godoy dijo que ya está definida la ayuda a un par de instituciones educativas. Una de las destinatarias será la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín, a la que le donará la segunda impresora 3D para que los alumnos continúen con su proyecto Agrolab que plante el uso de la tecnología para mejorar la producción. ‘Hace un tiempo le donamos a esta escuela la primera impreso 3D que supieron aprovechar muy bien para sus proyectos escolares. Es por eso que ahora le vamos donar la segunda para que puedan contar con más herramientas tecnológicas para sus estudios y trabajos’, dijo Teja Godoy, quien agregó que el mes pasado también se ayudó a esta escuela con el viaje a San Juan para que los alumnos participen de la gran muestra de escuelas agrotécnicas que se realizó en la Escuela de Enología. A esto se sumó la donación de pintura para pintar todo el edificio escolar.

La otra institución que recibirá ayuda de Ischigualasto en estos días es el Colegio Superior Nro 1 Fuerza Aérea Argentina, también en la villa cabecera del departamento. A este colegio se le donarán las estanterías necesarias para que puedan acondicionar y poner en funcionamiento la biblioteca escolar. ‘Periódicamente recibimos pedidos de colaboración de parte de clubes deportivos, escuelas y demás instituciones. Y estamos atentos para colaborar con lo que necesiten aunque se trate de algunos elementos nada más’, sostuvo el director del Parque.

Teja Godoy dijo que ayer ingresó un nuevo pedido de colaboración. En este caso se trata de la Escuela Julieta Lanteri, de La Majadita, quien solicitó ayuda con una máquina de coser industrial para la puesta en marcha de un taller de costura. El funcionario dijo que ahora se analizará este pedido, pero que es seguro que recibirán la ayuda requerida.

En cuanto a la procedencia de los visitantes que ingresaron a Ischigualasto entre el 5 de julio al 3 de agosto, tiempo en el que se extendieron las vacaciones a nivel nacional, Teja Godoy dijo que el 97% fueron del país, mientras que el porcentaje restante fue del extranjero. Y que se está trabajando fuertemente para atraer visitas internacionales. Al respecto, agregó que se está difundiendo un spot publicitario del Parque Provincial Ischigualasto, en el Hemisferio Norte, en países de Norteamérica y del Norte de Europa.

Te puede interesar
539417284_1101634808770476_507171070103185159_n

Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/08/2025

Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.

Lo más visto
539417284_1101634808770476_507171070103185159_n

Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/08/2025

Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.