
Orrego anunció que eliminará el cobro del adicional de Lote Hogar
"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.
Buscan que los estatales provinciales puedan cobrar 20 sueldos de la Caja de Seguro Mutual. El martes presentarán la iniciativa en la Legislatura.
San Juan04/09/2025La Asociación Jubilados Docentes Activos trabaja en la elaboración de un proyecto para que los jubilados estatales de San Juan recuperen el derecho a cobrar los 20 sueldos correspondientes al seguro de supervivencia que otorga la Caja de Seguro Mutual de la Provincia.
Mónica Manubens, representante de la agrupación, explicó que en 2013 fue derogada la ley que habilitaba el cobro de este beneficio, por el cual los agentes estatales percibían el 50% del total del seguro, equivalente a 40 sueldos. "Esa ley se deja sin efecto porque regía la emergencia económica en la provincia", dijo
"La idea es recuperar esa ley aunque sea con alguna modificación, pero que sea beneficiosa para los estatales en general", sostuvo la docente jubilada.
El proyecto se viene trabajando junto al Dr. Atencio, ex-gerente de la Caja de Seguro Mutual y profundo conocedor de sus reglamentaciones. Además, cuenta con el respaldo político del Dr. Alfredo Avelín (h), referente de la Cruzada Renovadora.
Según adelantó Manubens, la iniciativa será presentada el próximo martes en la Legislatura Provincial, alrededor de las 10 de la mañana.
En paralelo, la agrupación organizará diversas actividades para informar y sumar adhesiones.
Este jueves, a las 17.30, se realizará una charla abierta en la sede de Cruzada Renovadora, ubicada en calle Tucumán, pasando Fray Mamerto Esquiú, en Capital.
El viernes y sábado estarán recolectando firmas en dos puntos estratégicos: el supermercado de 25 de mayo y Jujuy, y el hipermercado de calle Scalabrini Ortiz, en horarios de mañana y tarde. El lunes, en tanto, el encuentro será en el Instituto Crecer.
"La convocatoria es amplia. Pueden apoyar la iniciativa todos los estatales activos y jubilados, incluso los familiares que estén de acuerdo", destacó Manubens.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 264-5437656.
"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
El siniestro ocurrió en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Patricias Sanjuaninas, en Capital. El camionero habría estado bajo los efectos del alcohol.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
El Ministerio de Educación de San Juan lanza una nueva fase del Plan Provincial de Alfabetización. Más de 400 docentes capacitados medirán la fluidez lectora de estudiantes de diversos niveles.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Nacional, visitará la provincia para acompañar a los candidatos de La Libertad Avanza en un encuentro con militantes.
San Martín venció a Independiente con gol de Tomás Fernández y puntos clave para la lucha por el descenso, tras un penal atajado por Borgogno y un tanto anulado a Godoy por el VAR. Ahora se prepara para el Clásico de Cuyo ante Godoy Cruz.
Se trata de un auto y tres motos; algunos con pedido de secuestro o otros con partes adulteradas.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
La modelo Evangelina Anderson contó la verdad sobre su vínculo con un político.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.