Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum

La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.

San Juan04/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (45)

La mujer que murió en el siniestro vial que tuvo lugar en Ruta 40, precisamente en la  zona de El Villicum,  ya fue identificada. Se trata de una reconocida docente llamada Ester Carrizo de González, de 67 años y que fue directora de una escuela técnica de Jáchal. En el departamento del norte hay un clima de conmoción por el hecho que lamentablemente dejó a una familia en el dolor.

 Fuentes judiciales confirmaron que la fallecida en el trágico siniestro de El Villicum es una mujer llamada Ester Carrizo de González, quien trabajó como directora en un establecimiento educativo de Jáchal. 

md (46)

 Ester Carrizo iba a bordo de una camioneta Ford EcoSport, conducido por su hijo Carlos González, que chocó de frente con un Volkswagen Gol Trend, manejada por Adrián Mayea, en una zona de badenes, cuando uno de los rodados intentó sobrepasar a un tercer vehículo, impactando ambos.

 Como consecuencia del fuerte impacto, una mujer, que viajaba en la camioneta y que tenía 67 años, perdió la vida. Mientras que la pareja que también se trasladaba en este rodado debió ser llevada de urgencia al hospital. 

 Según fuentes de la institución, los heridos llegaron hasta el nosocomio sin heridas de gravedad y algunos tan solo con politraumatismos. Se trata de Margarita Páez, Rocío Quintero y su hijo de apenas un año.

 De acuerdo a fuentes policiales, la EcoSport se dirigía de Jáchal hacia el centro, mientras que el auto lo hacía el norte. El choque fatal se produjo a 7 kilómetros del autódromo internacional 'El Villicum'.

Te puede interesar
a229d9ff171b97a44a907a91b7a31220_L

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/09/2025

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

Lo más visto