
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
Argentina07/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El peronismo consiguió un triunfo categórico en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, consolidando su dominio político en el distrito más grande del país. Según los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria se impuso con claridad en la primera y la tercera sección electoral, que en conjunto concentran casi el 60 por ciento de los más de 14 millones de votantes habilitados.
El éxito se replicó en la segunda, cuarta, séptima y octava sección, mientras que La Libertad Avanza solo logró imponerse en la quinta y sexta. Sumando todos los votos provinciales, Fuerza Patria superó a La Libertad Avanza por más de 13 puntos, mostrando una ventaja amplia y difícil de revertir.
Axel Kicillof se erige como el gran protagonista de la jornada. Su decisión de desdoblar la elección, desafiando incluso a sectores internos del kirchnerismo, se tradujo en un respaldo masivo que refuerza su liderazgo como gobernador y lo posiciona como uno de los principales referentes de la oposición, con miras a la carrera presidencial de 2027.
Se espera que esta misma noche Kicillof emita un mensaje con proyección nacional, acompañado de su gabinete, en un escenario cercano al búnker donde se siguió la elección.
La derrota del oficialismo nacional genera fuertes cuestionamientos internos. La Libertad Avanza intentará destacar los escaños obtenidos en la Legislatura, pero en privado surgen dudas sobre quién asumirá la responsabilidad por la estrategia electoral. Entre los señalados se encuentran Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de gestión institucional, vinculados a escándalos de escuchas y decisiones políticas controvertidas.
El resultado confirma críticas previas a la elección de candidatos poco conocidos y la exposición pública de influencers y tuiteros con conductas consideradas agresivas o irrespetuosas, que no lograron conectar con el electorado bonaerense.
Analistas destacan que los logros económicos del gobierno nacional, como la reducción de la inflación y la caída de la pobreza, quedaron opacados por la falta de políticas concretas hacia sectores vulnerables como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios, factores que contribuyeron al amplio triunfo de Fuerza Patria.

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.