
Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
Argentina07/09/2025El peronismo consiguió un triunfo categórico en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, consolidando su dominio político en el distrito más grande del país. Según los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria se impuso con claridad en la primera y la tercera sección electoral, que en conjunto concentran casi el 60 por ciento de los más de 14 millones de votantes habilitados.
El éxito se replicó en la segunda, cuarta, séptima y octava sección, mientras que La Libertad Avanza solo logró imponerse en la quinta y sexta. Sumando todos los votos provinciales, Fuerza Patria superó a La Libertad Avanza por más de 13 puntos, mostrando una ventaja amplia y difícil de revertir.
Axel Kicillof se erige como el gran protagonista de la jornada. Su decisión de desdoblar la elección, desafiando incluso a sectores internos del kirchnerismo, se tradujo en un respaldo masivo que refuerza su liderazgo como gobernador y lo posiciona como uno de los principales referentes de la oposición, con miras a la carrera presidencial de 2027.
Se espera que esta misma noche Kicillof emita un mensaje con proyección nacional, acompañado de su gabinete, en un escenario cercano al búnker donde se siguió la elección.
La derrota del oficialismo nacional genera fuertes cuestionamientos internos. La Libertad Avanza intentará destacar los escaños obtenidos en la Legislatura, pero en privado surgen dudas sobre quién asumirá la responsabilidad por la estrategia electoral. Entre los señalados se encuentran Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de gestión institucional, vinculados a escándalos de escuchas y decisiones políticas controvertidas.
El resultado confirma críticas previas a la elección de candidatos poco conocidos y la exposición pública de influencers y tuiteros con conductas consideradas agresivas o irrespetuosas, que no lograron conectar con el electorado bonaerense.
Analistas destacan que los logros económicos del gobierno nacional, como la reducción de la inflación y la caída de la pobreza, quedaron opacados por la falta de políticas concretas hacia sectores vulnerables como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios, factores que contribuyeron al amplio triunfo de Fuerza Patria.
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de 14 millones de bonaerenses votan hoy para renovar la Legislatura y los concejos deliberantes. El resultado será decisivo para el futuro político de Axel Kicillof y marcará el primer test electoral de Javier Milei antes de los comicios nacionales de octubre
En la previa de la Copa Davis, Cebolla alcanzó su segundo título de Grand Slam. El sudamericano y el español se impusieron en un duelo que se definió en los detalles, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.
Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Al momento de interpretar "Fanático", la talentosa artista cambió la mueca de Javier Milei en las fotos por el 3% de coima que habría pedido su hermana.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.