Nueva modalidad para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla en San Juan

El Ministerio de Salud confirmó cambios en la modalidad de aplicación. La dosis solo se colocará a quienes viajen a zonas donde sea obligatoria y hasta agotar stock.

San Juan09/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
358344w850h482c.jpg

El Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División de Epidemiología, informó que en San Juan habrá modificaciones en la forma de acceder a la vacuna contra la fiebre amarilla. La medida responde a lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación a través de su Boletín Oficial.

A partir de ahora, la vacuna dejará de distribuirse en forma gratuita en regiones no endémicas, ya que no integra el calendario nacional de inmunizaciones para esos casos. Por ello, el Vacunatorio Central será el único espacio habilitado en la provincia para aplicar la dosis a los viajeros que lo requieran.

Según lo dispuesto, la atención se realizará únicamente los miércoles, de 8 a 15 horas, y los interesados deberán presentar documentación que acredite su viaje hacia un destino donde la vacuna sea un requisito obligatorio de ingreso.

La aplicación continuará hasta agotar el stock disponible, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan a los ciudadanos planificar con tiempo el trámite antes de emprender su viaje.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.