Inició el juicio por la trágica muerte de Julieta Viñales en San Juan

El médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía es acusado de homicidio culposo tras la muerte de la joven de 18 años, ocurrida en 2020 después de una cirugía de amígdalas.

San Juan09/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
467206w790h484c.jpg

Este martes comenzó en San Juan el juicio oral que busca esclarecer la trágica muerte de Julieta Viñales, una joven de 18 años que falleció en marzo de 2020 tras una cirugía de amígdalas que resultó en complicaciones graves.

El médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía es el único imputado en este caso, enfrentando acusaciones de homicidio culposo por mala praxis. Babsía llegó a los Tribunales acompañado por sus abogados defensores, Fernando Castro y Federico Petrignani.

La familia de Julieta está representada por la abogada María Cristina Naveda, quien busca justicia tras más de cuatro años de espera. El juez a cargo del proceso es Ricardo Moine, y el debate se lleva a cabo bajo el sistema penal mixto, que combina elementos escritos y orales en la presentación de pruebas.

Julieta, que estudiaba medicina en Buenos Aires, había regresado a San Juan para pasar las fiestas con su familia y aprovechar la oportunidad de realizarse la operación de amígdalas en la clínica Cáceres. Según el médico, la cirugía se llevó a cabo en febrero de 2020 y fue exitosa.

Sin embargo, en los días posteriores, Julieta comenzó a experimentar fuertes dolores y sufrió una hemorragia masiva que resultó en un cuadro irreversible. Veinte días después de la cirugía, falleció tras ser diagnosticada con muerte cerebral.

La autopsia reveló que Julieta presentaba una laceración en la arteria carótida derecha, lesión que, según la querella, se produjo durante la cirugía y se rompió días después. La madre de Julieta expresó en su momento: "Tuvieron varias alarmas y muchas posibilidades de hacer algo mejor. Mi hija estaría con vida ahora".

Con el inicio del juicio, la familia de Julieta anhela que se haga justicia, mientras que la defensa del médico intentará demostrar que el procedimiento se realizó de acuerdo con los protocolos médicos establecidos.

Este caso resuena en la comunidad sanjuanina, recordándonos la importancia de la atención médica responsable y la búsqueda de justicia en momentos de dolor.

(TELESOL)

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.