
Avanza la instalación de cartelería digital en Avenida de Circunvalación
La obra, financiada con fondos provinciales, incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Además, entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
San Juan09/09/2025En un emotivo acto realizado en el Centro de Convenciones "Teniente Coronel Guillermo Barrena Guzmán", el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas viviendas y escrituras de regularización dominial, en el marco de las acciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; ministros de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Gobierno, Laura Palma; intendentes de Rawson, Carlos Munisaga; Chimbas, Daniela Rodríguez; Santa Lucía, Juan José Orrego; Rivadavia, Sergio Miodoski y Capital, Susana Laciar, además de autoridades provinciales.
En esta oportunidad, se concretó la entrega de 12 viviendas correspondientes a la ampliación del barrio Medepym, en Rawson, y de llaves de 16 departamentos del barrio Maipú 2, en Capital.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo: "Recibir la casa es un paso, pero contar con la escritura es fundamental para protegerla legalmente y cumplir ese sueño tan anhelado. Quiero agradecer a cada familia por su paciencia y destacar el trabajo del equipo del IPV y del Ministerio de Infraestructura, que hizo posible este logro. Hoy estamos entregando cerca de 200 escrituras, un acto humilde pero muy importante para cada hogar".
Por su lado, Fabián Martin aseguró: "Quiero felicitar a todas las familias que hoy cumplen su sueño, ya sea recibiendo su vivienda o el título de escritura de su hogar. Gracias a la gestión de nuestro gobernador, que retomó la obra pública con recursos mucho más limitados que los gobiernos anteriores, se han podido recuperar puestos de trabajo, construir casas y dar seguridad a quienes ya vivían en ellas. A cada familia que está recibiendo su casa o su escritura: que la disfruten con tranquilidad, porque ahora ese inmueble es suyo para toda la vida".
Entrega de llaves
Las viviendas del barrio Medepym responden al prototipo A1-17, de 58,15 m² de superficie cubierta, con dos dormitorios, cocina-comedor y baño. El diseño de la urbanización favorece la densificación controlada, garantiza la accesibilidad y asegura la continuidad urbana con el resto del barrio. Además, se dispuso un espacio verde comunitario en el extremo sur, pensado para promover la integración social y mejorar la calidad ambiental.
Por otro lado, los departamentos del barrio Maipú, tienen 3 dormitorios, estar comedor, cocina, lavadero y baño. Las viviendas cuentan con estructura sismorresistente, muros de ladrillón, revoque interior pintado y exterior texturado, losa de hormigón armado con cielorraso y aislación térmica en techos. Disponen de instalación sanitaria completa con cloacas, baño totalmente equipado, cocina con mesada de granito, bacha de acero inoxidable, cocina de 4 hornallas, termotanque, campana y pileta de lavadero. Los pisos y revestimientos son cerámicos en todos los ambientes húmedos. La carpintería es de aluminio con cortinas de enrollar de PVC, puertas de madera con marcos metálicos, rejas y mosquiteros. Poseen instalación eléctrica completa y sistema de provisión de agua mediante cisterna y tanques de reserva. Además, cuentan con veredín perimetral, vereda de acceso individual y espacio de estacionamiento.
Las escrituras
Junto a la entrega de casas, el Gobierno de San Juan avanza en el proceso de regularización dominial para que cada familia adjudicataria acceda a la escritura definitiva de su hogar. A través del Área de Regularización Dominial —integrada por equipos técnicos, administrativos y legales, junto con el Registro Notarial Especial del IPV— se logró entregar en esta jornada 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Este trabajo, que contó con la colaboración de diversas áreas del IPV, busca brindar soluciones integrales a los beneficiarios y garantizar el derecho pleno a la vivienda propia.
De esta manera, el Gobierno de San Juan continúa fortaleciendo su política habitacional, no solo con la construcción de nuevas unidades, sino también con la regularización legal que otorga seguridad jurídica a las familias sanjuaninas.
La obra, financiada con fondos provinciales, incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real
El hecho ocurrió en Campo Afuera, Albardón, cuando la víctima realizaba tareas de poda a varios metros de altura. Fue trasladado al hospital tras perder el conocimiento, pero recibió el alta el mismo día.
El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, anunció que se trabajará junto al Ministerio de Educación en todas las escuelas de la provincia para concientizar a los alumnos sobre la gravedad de estas conductas.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas, este martes.
Ya esta disponible para que los inscriptos puedan acceder y consultar si figuran en los listados de los siete barrios que serán sorteados el próximo 25 de septiembre.
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este lunes en un taller de la zona. Bomberos trabajaron para sofocar el fuego, pero varios vehículos quedaron completamente destruidos.
El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este martes en Marquesado. El joven motociclista tenía 25 años.
El Ministerio de Salud confirmó cambios en la modalidad de aplicación. La dosis solo se colocará a quienes viajen a zonas donde sea obligatoria y hasta agotar stock.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!
Según informó la Municipalidad, el encuentro de motos “Ischigualasto Rider” y el Campeonato Provincial de Malambo generaron un fuerte movimiento turístico.
El pasado sábado, los deportistas de la delegación vallista se embarcaron en un viaje hacia el departamento de Caucete con el objetivo de participar en la primera fecha de la Interliga Sanjuanina de Volleyball 2025.
Las vallistas lograron sendos triunfos en el torneo Clausura Provincial 2025. En la nota, los detalles.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas que podrían superar los 110 km/h en zonas cordilleranas de nuestra provincia.