
Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada
La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.
La reactivación de proyectos viales y mineros en San Juan permitirá la reincorporación y creación de puestos de trabajo, alcanzando casi 1.000 trabajadores en la región.
San Juan10/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde la UOCRA San Juan confirmaron este miércoles la toma de aproximadamente 1.000 obreros en la provincia, impulsada por la reactivación de la Ruta 40 Sur y una serie de obras mineras y de infraestructura. Así lo informó Alberto Tovares, secretario Adjunto del gremio, destacando el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de San Juan, la UOCRA y otras partes para este logro.
La reactivación de la Ruta 40 Sur, que había quedado paralizada desde julio por falta de pago de Nación a las empresas constructoras., es uno de los pilares de esta recuperación. "Es la lucecita al final del túnel", afirmó Tovares, en diálogo con Radio Sarmiento.
El gremialista dijo que los llamados a los trabajadores comenzarán a partir del 15 de septiembre, aunque los ingresos serán paulatinos, es decir, no esperan la incorporación de los 120 trabajadores "de un día para otro". El objetivo inicial es recuperar a los 120 obreros que fueron despedidos, y la expectativa es que "esto sea el principio y que esto no haya más parates hasta el fin de que se corte la cinta", según Tovares.
Además, se proyecta un crecimiento significativo, con la posibilidad de alcanzar entre 230 y 250 trabajadores en el pico de la obra. "Lo importante es que volvamos a recuperar los 120 en poco tiempo. Eso es el anhelo que nosotros como dirigentes y los trabajadores necesitamos", subrayó el secretario adjunto. Ya se ha iniciado la incorporación con un grupo de topógrafos y algunos ayudantes, dijo.
La obra de la Ruta 40 Sur en San Juan es el proyecto para convertir un tramo de la Ruta Nacional 40 en autopista entre Tres Esquinas y Cochagual (dentro del departamento Sarmiento), con el objetivo de mejorar la seguridad y la conectividad vial entre San Juan y Mendoza. La obra, que fue reactivada por el orreguismo en 2024 tras una paralización, se financia en gran parte con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero a mediados de este año tuvo complicaciones con el traspaso de fondos desde la gestión de Javier Milei y los alrededor de 120 empleados del proyecto fueron echados. Ahora vuelven de a poco a sus puestos de trabajo, tras la reactivación lograda por intensas gestiones de Marcelo Orrego en Buenos Aires.
En la minería y obras provinciales
Otro de los ejes de fuentes laborales es el sector minero. Tovares detalló la novedad: "Gracias a Dios, ya tenemos con la UTE Semisa-Terussi, hay 120 trabajadores para el camino de Josemaría a la Majadita, y en Angualasto a la Majadita, con la empresa Zlato, otros 70 compañeros más". A esto se suma la fase 8 de la mano de Milicic en Veladero donde se recuperan 500 puestos de trabajo anuales, con ingresos progresivos que serán de entre 40 y 45 obreros a sumarse el 15 de septiembre, buscando alcanzar los 500 en planta para diciembre.
Otros proyectos que contribuyen a esta suma de puestos laborales, dijo Tovares, incluyen la obra de paneles solares de Retamito, que sumará aproximadamente 100 trabajadores más a partir del 15 o 20 de septiembre. Adicionalmente, se prevén 50 puestos en el Instituto Odontológico dentro del predio del Hospital Español que ya está en obra y 30 obreros en el Acueducto Gran Tulum, con proceso de recuperación en marcha.
"Estos son puestos que ya son reales", enfatizó Tovares, subrayando que la UOCRA sólo comunica "hechos ya cerrados". En total, actualmente, se estima que "casi 1.000 puestos de trabajo aproximadamente" se reactivan o se incorporan al sistema en San Juan, entre los que vuelven a cumplir tareas y los que se suman por primera vez.
El secretario adjunto de la UOCRA analizó que "ojalá que el país le dé credibilidad para que estos puestos de trabajo se sigan manteniendo", apuntando a la continuidad y estabilidad de estos importantes proyectos para la provincia que dan el tan necesario empleo.

La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.