El viento Sur ya se hace sentir y en algunas zonas no se ve nada por la tierra

En la zona de Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum, las ráfagas son muy fuertes y la visibilidad casi nula.

San Juan10/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (63)

Ya viene soplando el Sur. Hay zonas en las que las fuertes ráfagas se hacen sentir y por la tierra la visibilidad es casi nula.

 En Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum,  se registran fuertes vientos y lluvias intermitentes están generando material de arrastre en los badenes.

 Según informaron desde Vialidad Nacional esto poca visibilidad y riesgo de deslizamientos, por lo que se recomienda extrema precaución.

 Recomendaciones:
 
- Circular con luces bajas encendidas.

 - Reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas.

 - Respetar las indicaciones del personal en la zona.

 El pronóstico
 
Este miércoles el informe indica que el viento llegará durante la mañana con ráfagas de entre los 50 y 59 kilómetros por hora. Sin embargo, será en la tarde cuando alcance su mayor velocidad con ráfagas de entre 70 y 79 kilómetros por hora.  En la noche bajará su intensidad, pero continuará ventoso. 

 El alerta amarilla incluye a todo el territorio provincial e indica: "El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos. En el resto del área se prevén vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 70 km/h".

(0264Noticias)

Te puede interesar
Lo más visto
544847732_1208339741320980_8774643743385601918_n

Más de 100 familias de Valle Fértil ya son beneficiarias del Plan Multiplicador que implementa la AER INTA y Municipio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/09/2025

Desde la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, junto a la Agencia de Extensión Rural dependiente de INTA, hace más de un año y medio se decidió fomentar la crianza de conejos mediante la creación de un pequeño núcleo multiplicador, que comenzó con cuatro hembras y un macho. Hoy en día ya son más de 100 las familias vallistas beneficiarias de este programa local.