La inflación en San Juan alcanzó el 1,7% en agosto y el 29,5% interanual

De acuerdo al informe oficial, la comparación interanual alcanza el 29,5%, con educación, restaurantes y bebidas alcohólicas entre los rubros que más subieron.

San Juan10/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
supermercado-5-728x410

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en San Juan registró en agosto de 2025 un aumento del 1,7%, acumulando en lo que va del año una variación de 17,9%.

En la comparación interanual, la suba alcanzó el 29,5%, mientras que en la Región de Cuyo, el incremento mensual fue de 2,1%.

 Sectores con mayores y menores aumentos
Entre las divisiones que registraron menores variaciones se encuentran:

Prendas de vestir y calzado (-0,4%)
Bienes y servicios varios (0,1%)
Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,8%)
Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%)
Salud (1,6%)

Por su parte, Comunicaciones tuvo un aumento similar al nivel general del IPC (1,7%).
En cuanto a los sectores con mayores incrementos, destacaron:

Educación (6,0%), con subas en enseñanza formal y no formal
Restaurantes y hoteles (4,3%), impulsado por aumentos en restaurantes, bares y casas de comida
Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%)
Recreación y cultura (3,3%)
Transporte (2,9%)
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,0%)

Relevamiento

El IPC de San Juan se calcula sobre una canasta de 557 productos, relevada en 914 informantes distribuidos en el Gran San Juan, con aproximadamente 19.000 precios recolectados al mes, lo que permite un seguimiento detallado de la evolución de los precios en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.