Innovador homenaje: Sarmiento contó sus aportes a la vitivinicultura mediante IA

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación presentó una producción audiovisual en el que Sarmiento narra en primera persona sus aportes al desarrollo de la vitivinicultura en Argentina.

San Juan12/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c6f5c30bad48de831e71f081efbd2a60_L

“Sarmiento y sus aportes a la Vitivinicultura Moderna”, fue el evento organizado desde la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación para presentar una innovadora producción audiovisual. Se llevó a cabo en la Peatonal Maestro de América, en las puertas del Museo Casa Natal de Sarmiento.

En la producción audiovisual, el propio Sarmiento cuenta su vínculo con el Malbec, el vino insignia de la Argentina en el mundo. Además relata las experiencias del ámbito de la producción para emprenderlas en San Juan, que tomó de cada lugar del mundo donde vivió.

La presentación se realizó de manera simultánea en la Casa de San Juan en Buenos Aires, la Enoteca de Mendoza, el Solar Sarmiento en San Francisco del Monte de Oro en San Luis y la Casa de Domingo Faustino Sarmiento en Pocuro, Chile.

La actividad contó con la presencia del ministro Gustavo Fernández, el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el secretario de Industria, Alejandro Martín y demás autoridades del gobierno de San Juan, además de la diputada Marcela Quiroga. También estuvieron presentes referentes de las diferentes cámaras empresarias del sector vitivinícola y productivo de la provincia.

Durante la apertura, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, destacó la perseverancia del prócer y la vigencia de su ejemplo. “El Sarmiento que conocemos es el político que tuvo una vida meteórica: desde que fue director de escuelas en Buenos Aires hasta llegar a presidente pasaron solo ocho años. Eso fue una gran muestra de su pasión y perseverancia. Hoy queremos mostrar a ese Sarmiento viajero, que absorbió el mundo y lo volcó en nuestra tierra. Ese es el Sarmiento que presentamos de la mano de la IA y de una productora local, el que tanto le dio a la vitivinicultura argentina”, afirmó.

Por su parte, el ministro Gustavo Fernández, subrayó la importancia de mirar hacia la historia en tiempos complejos para la industria, “esto se pensó como una forma especial de celebrar a quien mucho tiene que ver con la vitivinicultura argentina, en un momento donde la actividad atraviesa dificultades serias. Retrotraernos en la historia nos ayuda a encontrar esperanzas y fuerza para seguir adelante”, expresó. 

“Sigamos trabajando con ese esfuerzo que caracteriza a la vitivinicultura, que es madre de nuestra identidad. Y como siempre nos dice nuestro gobernador Marcelo Orrego, hagamos que San Juan brille muy alto”, concluyó.

El evento contó además con una comunicación en vivo con Ana María Gil, encargada de la primera escuela donde Sarmiento enseñó en San Luis y Edgardo Bravo Cáceres, director del Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda en Chile, quienes destacaron el legado que Sarmiento dejó en sus tierras.

En la Enoteca de Mendoza, la historiadora Silvia Carbonari, explicó el valor que tiene ese edificio ubicado donde Sarmiento fundó la Quinta Agronómica. También saludó en vivo desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, su directora Gabriela Forconesi.

El cierre del acto se realizó con un brindis colectivo en honor al legado de Sarmiento y al futuro del vino argentino, símbolo de esfuerzo, resiliencia y orgullo cuyano.

Te puede interesar
Lo más visto
358598w790h593c.jpg

Hallaron y restituyeron cuatro vacunos robados

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan11/09/2025

El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.

Carrera-Diario-La-Provincia-SJ-1-728x485

“Solicitadísimo” ganó el Gran Clásico Sarmiento en el Jockey Club

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan11/09/2025

Con gran convocatoria y un fuerte despliegue deportivo y social, el Jockey Club fue escenario de la 72ª edición del Clásico Sarmiento. “Solicitadísimo”, del stud El Resongón, se consagró en la carrera principal, escoltado por su compañero “Endo Verde” y “Señor Importante”, del stud La Nona.

547515869_1210607271094227_4718714631817288634_n

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/09/2025

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.