
Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada
La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
San Juan15/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Departamento de Hidráulica inició las tareas preliminares para la reactivación de la obra del Canal del Norte, una infraestructura considerada estratégica para el riego y la producción agrícola de Jáchal. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos que permitirán dejar plenamente operativo este cauce fundamental para el departamento.
En esta nueva etapa está prevista la reconstrucción de seis puentes-canales y la ejecución de obras complementarias indispensables para garantizar el funcionamiento integral del sistema. Estas estructuras resultan esenciales para sortear los cruces aluvionales que atraviesan el trazado hasta el cruce del Río Seco Los Pajaritos, donde las antiguas construcciones debieron demolerse por su deterioro.
La historia de la obra marca que los trabajos se habían iniciado en junio de 2021 y se extendieron hasta 2023, alcanzando un avance del 30%. Durante ese período se concretó el encamisado con hormigón y malla de acero en buena parte del cauce, aunque el canal nunca llegó a recibir agua. Para su puesta en marcha resultan indispensables los compartos y las obras de cruce distribuidas a lo largo del recorrido.
El Canal del Norte nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto. Su trazado contempla un vertedero lateral, diseñado para derivar caudal en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, lo que permitirá prevenir riesgos y proteger la red de riego. Uno de los trabajos pendientes es la continuidad del encamisado, que llegó hasta 15 metros antes del Comparto del Alto y será completado en esta etapa.
El monto de inversión para finalizar la obra asciende a $2.011.729.733, financiados en partes iguales por el Fideicomiso Minero de la Mina Veladero y el Fideicomiso Minero de la Mina Gualcamayo.
Se estima que, una vez concluida, la infraestructura favorecerá el riego de 26 mil hectáreas y beneficiará a 1.850 usuarios, consolidando una herramienta vital para los productores y regantes jachalleros.
La reactivación del Canal del Norte representa un paso decisivo para mejorar la distribución de agua, reforzar la seguridad de la red hídrica y garantizar la sustentabilidad de la actividad agrícola en el departamento.

La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.