Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros

La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.

San Juan15/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
canal-norte-jachal

El Departamento de Hidráulica inició las tareas preliminares para la reactivación de la obra del Canal del Norte, una infraestructura considerada estratégica para el riego y la producción agrícola de Jáchal. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos que permitirán dejar plenamente operativo este cauce fundamental para el departamento.

En esta nueva etapa está prevista la reconstrucción de seis puentes-canales y la ejecución de obras complementarias indispensables para garantizar el funcionamiento integral del sistema. Estas estructuras resultan esenciales para sortear los cruces aluvionales que atraviesan el trazado hasta el cruce del Río Seco Los Pajaritos, donde las antiguas construcciones debieron demolerse por su deterioro.

La historia de la obra marca que los trabajos se habían iniciado en junio de 2021 y se extendieron hasta 2023, alcanzando un avance del 30%. Durante ese período se concretó el encamisado con hormigón y malla de acero en buena parte del cauce, aunque el canal nunca llegó a recibir agua. Para su puesta en marcha resultan indispensables los compartos y las obras de cruce distribuidas a lo largo del recorrido.
 
El Canal del Norte nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto. Su trazado contempla un vertedero lateral, diseñado para derivar caudal en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, lo que permitirá prevenir riesgos y proteger la red de riego. Uno de los trabajos pendientes es la continuidad del encamisado, que llegó hasta 15 metros antes del Comparto del Alto y será completado en esta etapa.

El monto de inversión para finalizar la obra asciende a $2.011.729.733, financiados en partes iguales por el Fideicomiso Minero de la Mina Veladero y el Fideicomiso Minero de la Mina Gualcamayo.

Se estima que, una vez concluida, la infraestructura favorecerá el riego de 26 mil hectáreas y beneficiará a 1.850 usuarios, consolidando una herramienta vital para los productores y regantes jachalleros.

La reactivación del Canal del Norte representa un paso decisivo para mejorar la distribución de agua, reforzar la seguridad de la red hídrica y garantizar la sustentabilidad de la actividad agrícola en el departamento.

Te puede interesar
md (76)

Un sanjuanino fue asesinado en Chile

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan15/09/2025

El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.

Lo más visto