
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
San Juan15/09/2025El Departamento de Hidráulica inició las tareas preliminares para la reactivación de la obra del Canal del Norte, una infraestructura considerada estratégica para el riego y la producción agrícola de Jáchal. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos que permitirán dejar plenamente operativo este cauce fundamental para el departamento.
En esta nueva etapa está prevista la reconstrucción de seis puentes-canales y la ejecución de obras complementarias indispensables para garantizar el funcionamiento integral del sistema. Estas estructuras resultan esenciales para sortear los cruces aluvionales que atraviesan el trazado hasta el cruce del Río Seco Los Pajaritos, donde las antiguas construcciones debieron demolerse por su deterioro.
La historia de la obra marca que los trabajos se habían iniciado en junio de 2021 y se extendieron hasta 2023, alcanzando un avance del 30%. Durante ese período se concretó el encamisado con hormigón y malla de acero en buena parte del cauce, aunque el canal nunca llegó a recibir agua. Para su puesta en marcha resultan indispensables los compartos y las obras de cruce distribuidas a lo largo del recorrido.
El Canal del Norte nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto. Su trazado contempla un vertedero lateral, diseñado para derivar caudal en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, lo que permitirá prevenir riesgos y proteger la red de riego. Uno de los trabajos pendientes es la continuidad del encamisado, que llegó hasta 15 metros antes del Comparto del Alto y será completado en esta etapa.
El monto de inversión para finalizar la obra asciende a $2.011.729.733, financiados en partes iguales por el Fideicomiso Minero de la Mina Veladero y el Fideicomiso Minero de la Mina Gualcamayo.
Se estima que, una vez concluida, la infraestructura favorecerá el riego de 26 mil hectáreas y beneficiará a 1.850 usuarios, consolidando una herramienta vital para los productores y regantes jachalleros.
La reactivación del Canal del Norte representa un paso decisivo para mejorar la distribución de agua, reforzar la seguridad de la red hídrica y garantizar la sustentabilidad de la actividad agrícola en el departamento.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.