Valle Fértil: Avanza la construcción de cordón cuneta en la villa San Agustín

El personal de Obras y Servicios del municipio ha iniciado un importante proyecto de construcción de cordones cuneta y paseos en la emblemática calle Rivadavia. Estas obras no solo representan un avance en la infraestructura de la zona, sino que también son cruciales para el desarrollo ordenado y sostenible de la urbanización en Villa San Agustín.

Valle Fértil23/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
547553798_1214927513995536_3931078052089536037_n

La calle Rivadavia se ha consolidado como una de las arterias principales de la villa cabecera, conectando diversas áreas y facilitando el tránsito tanto vehicular como peatonal. Con la construcción de cordones banquinas, se busca definir claramente los espacios destinados a vehículos y peatones, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la seguridad en las vías. Estos cordones servirán como barrera física, delimitando el área de circulación y evitando la invasión de los vehículos en las áreas verdes y espacios de recreación.

Los trabajos en curso son parte de un plan integral de urbanización que busca reposicionar a Villa San Agustín como un lugar atractivo tanto para los residentes como para el turismo. Estas acciones, respaldadas por el gobierno municipal, demuestran un compromiso con el progreso y la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes. La participación y el apoyo de la comunidad son esenciales para el éxito de este proyecto, ya que su opinión y colaboración pueden influir en la creación de un entorno urbano más acogedor y funcional para todos.

En resumen, la construcción de cordones banquinas y paseos en calles de la villa cabecera es un paso significativo hacia el desarrollo de una infraestructura moderna y segura en Villa San Agustín. Estas obras no solo facilitarán el tránsito y la movilidad, sino que también embellecerán la ciudad y promoverán un sentido de comunidad, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.

548845386_1214927967328824_4183496011217043928_n548938130_1214926573995630_4543788092675284829_n

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.