Caída de árboles y ramas: las consecuencias del viento en algunos departamentos de San Juan

Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.

San Juan26/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20250926-WA0057-728x499

El viento Zonda volvió a hacer sentir su presencia en algunos puntos de San Juan, y esta vez con fuerza. Desde la mañana de este viernes, comenzaron a registrarse intensas ráfagas en departamentos cordilleranos como Iglesia y Calingasta, donde ya se reportaron caída de árboles, cortes de luz y situaciones de riesgo por cables eléctricos en la vía pública.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene activa una alerta naranja para casi toda la provincia, debido a la probabilidad de vientos con ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, especialmente hacia la noche en el Gran San Juan.

En el departamento de Calingasta, más precisamente en Barreal, la situación ya es preocupante. Frente a la Escuela Múltiple, sobre avenida Presidente Roca, un árbol seco de gran tamaño cayó de raíz, bloqueando parcialmente la circulación.

 En tanto, en la intersección de calle Gualino y Evaristo, la caída de ramas provocó la rotura de un cable con corriente eléctrica, que quedó tirado en la calle, generando un importante riesgo para peatones y vehículos.

Otra situación similar se vivió en calle Libertad, también en Barreal, donde otro árbol cayó y quedó atravesado de lado a lado, bloqueando el paso completamente. En calle Mariano Moreno, se registró un escenario parecido, agravando los problemas en la zona.

Como consecuencia directa de estos eventos, varias zonas del departamento de Calingasta quedaron sin suministro eléctrico, según reportaron vecinos a medios locales.

Viento fuerte también se siente en Iglesia
En el departamento de Iglesia, también se registraron ráfagas intensas que generaron problemas con ramas caídas y cortes parciales de electricidad en algunas localidades.

Las autoridades piden precaución extrema a quienes circulen por calles con arboledas o cables expuestos, ya que el viento podría seguir incrementando su intensidad con el correr de las horas.

Según datos del SMN, lo más fuerte del Zonda se espera en el Gran San Juan durante la noche, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Desde Protección Civil y los municipios, se recomienda evitar actividades al aire libre y no estacionar bajo árboles.

IMG-20250926-WA0059-728x542IMG-20250926-WA0058-728x615IMG-20250926-WA0061-728x971

Te puede interesar
360087h720.jpg

El fuerte viento azota San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan26/09/2025

Tal como estaba previsto, la provincia fue golpeada por un intenso temporal de viento durante la tarde-noche de este viernes. Tras una alerta amarilla inicial por viento Zonda, la situación escaló a una alerta naranja por la llegada de fuertes ráfagas de viento Sur, que continúan azotando la región.

Lo más visto
escenario-san-juan-fiesta-nacional-del-sol-espectaculo-final-1jpeg

La FNS 2025 abrió convocatoria para artistas de Valle Fértil y demás Dptos. que quieran brillar en la celebración

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.

54622548367_cf57fb41d3_b

Valle Fértil: Brindarán una Capacitación de Informantes de Sitio Turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.