
En Valle Fértil y demás Dptos.: Invitan a la comunidad a participar de las jornadas provinciales de RCP
El sábado 27 de septiembre se realizarán en las diferentes plazas de toda la provincia actividades en conmemoración del Día Mundial del Corazón.
Por tercer año consecutivo, estudiantes de sexto año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino participaron de un programa articulado con distintas facultades de la Universidad Nacional de San Juan, que les permitió acercarse a la vida académica y profesional.
Valle Fértil27/09/2025El Programa de Prácticas Profesionalizantes del Ministerio de Educación es una política destinada a la juventud, la cual genera experiencias reales que acercan la formación académica al ámbito laboral.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino celebró la concreción, por tercer año consecutivo, del proyecto de Prácticas Pre Profesionales en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Se trata de una propuesta de articulación interinstitucional que brinda a los alumnos de sexto año la posibilidad de desarrollar experiencias en entornos universitarios junto a docentes de la Facultad de Ingeniería.
La iniciativa busca fortalecer aprendizajes y acompañar a los jóvenes en la transición hacia la vida universitaria, favoreciendo la toma de decisiones al finalizar el nivel secundario.
Según destacaron desde la institución, el plan de trabajo se concretó gracias al compromiso de ambas partes y a la colaboración de múltiples actores.
Las prácticas se llevaron a cabo entre el 16 de agosto y el 12 de septiembre, e incluyeron actividades en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Ciencias Sociales, la unidad integrada INTA Pocito, establecimientos productivos de la provincia, el Programa ProCEM de Sanidad Vegetal y el Centro Ambiental Anchipurac.
Uno de los aspectos más valorados por la comunidad educativa fue que la participación de los alumnos no tuvo costo económico, ya que la logística de traslados semanales fue cubierta por el Ministerio de Educación, la Empresa El Tero SRL, la Municipalidad de Valle Fértil y el Ente Autárquico Ischigualasto. Además, la UNSJ autorizó el alojamiento de los grupos en el Complejo Deportivo "El Palomar".
La escuela expresó su reconocimiento a las familias de los estudiantes, a los docentes que los acompañaron y a las autoridades que hicieron posible la propuesta, entre ellos el rector de la UNSJ, Dr. Tadeo Berenguer; el supervisor del Área Agrotécnica, Lic. Iván Jácome; el director del Área Técnica, Lic. Rodolfo Navas; el subdirector del Área Administrativa, Mgter. Ernesto Olivera; y la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes.
"Este tipo de propuestas, si no son autorizadas, terminan en simples expresiones de deseos. Por ello, valoramos la predisposición y el apoyo recibido, que hicieron realidad esta experiencia de gran trascendencia para nuestros alumnos", subrayaron desde la institución.
El sábado 27 de septiembre se realizarán en las diferentes plazas de toda la provincia actividades en conmemoración del Día Mundial del Corazón.
El mismo tiene como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.
Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.
Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.
La modalidad permite obtener el documento en solo 96 horas hábiles, frente a los 30 días habituales. Está disponible para argentinos y extranjeros con residencia vigente.
El Secretario de Modernización de San Juan hizo varias aclaraciones que los padres o tutores de los chicos de 5º y 6º grado deben tener en cuenta sí o sí.
Los Defensores del Valle, por la 6ª fecha del Fútbol Senior, se midieron ante Santo Domingo, en la cancha de Don Bosco y terminaron igualando 3 a 3.
Con el nuevo esquema de días no laborables, se adelanta un feriado turístico y se traslada el Día de la Soberanía Nacional, lo que dará cuatro días de descanso consecutivos. Además, octubre también tendrá fin de semana largo.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.
El motociclista, que falleció en un siniestro vial en la mañana de este viernes, fue identificado por las autoridades que intervinieron.
Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.