
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos
En el Colegio Fuerza Aérea Argentina se concretó la entrega de computadoras a docentes y a estudiantes de 5° y 6° Grado, en el marco del programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”. El gobernador Orrego junto a el vicegobernador Fabián Martín encabezaron el acto junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
Valle Fértil30/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este martes, docentes de Valle Fértil recibieron sus notbooks en una entrega histórica. Asimismo, también fue la entrega para alumnos de 5° y 6° grado de las escuelas primarias de gestión estatal de Valle Fértil. La iniciativa forma parte del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

El gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín encabezó el acto junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje. Acompañaron, el intendente municipal Mario Riveros, el diputado departamental Omar Ortiz, concejales, autoridades de las diferentes escuelas del departamento, docentes, alumnos, público en general.


El acto dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, para seguidamente vocalizar las estrofas del Himno a Sarmiento. La Banda de la Policía de San Juan fue la encargada de la musicalización de las canciones patrias.

Los dispositivos no solo implican un gran esfuerzo de la provincia al adquirirlas; el software con el que cuentan fue seleccionado con un criterio didáctico, convirtiendo ese dispositivo en un instrumento que favorece la comprensión conceptual y la creatividad expresiva.
La entrega de computadoras viene a fortalecer la tarea que se realiza desde el “Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo”, que contempla la alfabetización digital para desarrollar el pensamiento crítico, creativo y computacional.




En la oportunidad, también se hizo entrega de netbooks estudiantes de 5° y 6° Grado de las Escuelas Armada Argentina, De La Patria y Albergue Casa del Niño (este miercoles 1 de octubre, se completará la entrega a los demás alumnos del resto de las escuelas del departamento).
Esta entrega continuará hasta completar los 25.000 equipos destinados a los estudiantes de 5° y 6° grado de todas las escuelas primarias estatales de la provincia. Cada etapa contempla un operativo organizado para asegurar la entrega ordenada y segura de los dispositivos.
El operativo estuvo a cargo del Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Sistemas, y contó con varios puestos de trabajo donde los docentes como los estudiantes, junto a sus padres o tutores, realizaron la firma y el registro para recibir las computadoras.
El programa, impulsado por el Gobierno provincial a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda, busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con formación digital de calidad. Además de las computadoras, incluye la implementación de Eduge (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), la primera plataforma en el país con inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa.
La iniciativa también contempla capacitaciones continuas para docentes y directivos, destinadas a optimizar el uso de dispositivos, el manejo de datos y la aplicación de herramientas de IA en las aulas. La adquisición de los equipos fue realizada con el acompañamiento de Unops, organismo de la ONU que garantizó transparencia y eficiencia en los procesos de compra.
Sobre las netbooks
Las netbooks tienen más de 30 programas y aplicaciones que permiten trabajar por áreas diferentes contenidos al tiempo que desarrollan la creatividad de los estudiantes, el trabajo colaborativo y su capacidad resolutiva. Son programas y aplicaciones pensadas para su uso pedagógico, que podrán ser mediados por sus maestros y que sumarán conocimientos y herramientas a los estudiantes para su aprendizaje.
• Para Lengua y Comunicación tienen LibreOffice, Sumatra, Firefox que fortalecen la escritura, la lectura comprensiva y la búsqueda crítica de información en línea y sin conexión.
• Para Expresión artística y audiovisual tienen GIMP, Tux Paint, Tux Paint Stamps, OpenShot, Audacity, Sweet Home 3D que permiten explorar la creatividad visual, musical y espacial, integrando los lenguajes artísticos.
• Para Ciencias naturales y sociales tienen Stellarium, Celestia, GCompris que acercan fenómenos astronómicos y naturales de modo interactivo, desarrollando el pensamiento científico y observacional.
• Para Matemática y geometría GeoGebra, Scratch, Mblock, Pilas Bloques, Arduino IDE, Microbit potencian la resolución de problemas, la programación y el pensamiento computacional, vinculando la matemática a la robótica y la lógica algorítmica.
• Tienen Eviacam, Arasuite, OpenBoard que favorecen la participación plena de estudiantes con discapacidad motriz, visual o de lenguaje, alineando el aprendizaje con los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Esto es importante porque es inclusión real para el aprendizaje.
• Y también podrán trabajar con IA offline con modelos como llama3, phi o mistral, posibilitando la experimentación con inteligencia artificial sin depender de Internet, reduciendo los riesgos en línea y ampliando la comprensión ética y funcional de la IA en la escuela.
Características técnicas de las notebooks entregadas
• Pantalla: 14 pulgadas
• Memoria RAM: 16 GB
• Almacenamiento: Disco sólido de 512 GB
• Procesador: Intel Core i3
• Sistema operativo: Windows 11 Pro
• Batería: hasta 10 horas de autonomía
• Conectividad: Wi-Fi
• Puertos: USB, USB-C, HDMI y RJ45

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos