Gobernador Orrego en Valle Fértil: Entregó computadoras a estudiantes y docentes de escuelas primarias

En el Colegio Fuerza Aérea Argentina se concretó la entrega de computadoras a docentes y a estudiantes de 5° y 6° Grado, en el marco del programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”. El gobernador Orrego junto a el vicegobernador Fabián Martín encabezaron el acto junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje.

Valle Fértil30/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
4209cdd6-0275-4860-8f48-45f9944c60f7

Este martes, docentes de Valle Fértil recibieron sus notbooks en una entrega histórica. Asimismo, también fue la entrega para alumnos de 5° y 6° grado de las escuelas primarias de gestión estatal de Valle Fértil. La iniciativa forma parte del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

52900f49-e07b-485a-b6f5-64c1cbac22a5

El gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín encabezó el acto junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje. Acompañaron, el intendente municipal Mario Riveros, el diputado departamental Omar Ortiz, concejales, autoridades de las diferentes escuelas del departamento, docentes, alumnos, público en general. 

9d9b7d81-c5c0-4711-b90f-e2a78d65ffee

6c57b388-f03a-4b37-a76e-a02751a56a5c

El acto dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, para seguidamente vocalizar las estrofas del Himno a Sarmiento. La Banda de la Policía de San Juan fue la encargada de la musicalización de las canciones patrias. 

1b0936a7-5191-402f-8e3b-bec4e53c1add

Los dispositivos no solo implican un gran esfuerzo de la provincia al adquirirlas; el software con el que cuentan fue seleccionado con un criterio didáctico, convirtiendo ese dispositivo en un instrumento que favorece la comprensión conceptual y la creatividad expresiva.

La entrega de computadoras viene a fortalecer la tarea que se realiza desde el “Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo”, que contempla la alfabetización digital para desarrollar el pensamiento crítico, creativo y computacional.

8bdf4816-5024-4373-8a9d-5a8edfe1abed

319b0d01-1069-49f1-8972-98703d8c04c9

ce389524-e186-4e87-8cfc-0043832bb29e

167c7c59-52d8-491a-9f9c-8b55ed7bda1f

En la oportunidad, también se hizo entrega de netbooks estudiantes de 5° y 6° Grado de las Escuelas Armada Argentina, De La Patria y Albergue Casa del Niño (este miercoles 1 de octubre, se completará la entrega a los demás alumnos del resto de las escuelas del departamento).

Esta entrega continuará hasta completar los 25.000 equipos destinados a los estudiantes de 5° y 6° grado de todas las escuelas primarias estatales de la provincia. Cada etapa contempla un operativo organizado para asegurar la entrega ordenada y segura de los dispositivos.

 El operativo estuvo a cargo del Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Sistemas, y contó con varios puestos de trabajo donde los docentes como los estudiantes, junto a sus padres o tutores, realizaron la firma y el registro para recibir las computadoras.

El programa, impulsado por el Gobierno provincial a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda, busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con formación digital de calidad. Además de las computadoras, incluye la implementación de Eduge (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), la primera plataforma en el país con inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa.

La iniciativa también contempla capacitaciones continuas para docentes y directivos, destinadas a optimizar el uso de dispositivos, el manejo de datos y la aplicación de herramientas de IA en las aulas. La adquisición de los equipos fue realizada con el acompañamiento de Unops, organismo de la ONU que garantizó transparencia y eficiencia en los procesos de compra.

Sobre las netbooks
Las netbooks tienen más de 30 programas y aplicaciones que permiten trabajar por áreas diferentes contenidos al tiempo que desarrollan la creatividad de los estudiantes, el trabajo colaborativo y su capacidad resolutiva. Son programas y aplicaciones pensadas para su uso pedagógico, que podrán ser mediados por sus maestros y que sumarán conocimientos y herramientas a los estudiantes para su aprendizaje.
• Para Lengua y Comunicación tienen LibreOffice, Sumatra, Firefox que fortalecen la escritura, la lectura comprensiva y la búsqueda crítica de información en línea y sin conexión.
• Para Expresión artística y audiovisual tienen GIMP, Tux Paint, Tux Paint Stamps, OpenShot, Audacity, Sweet Home 3D que permiten explorar la creatividad visual, musical y espacial, integrando los lenguajes artísticos.

 • Para Ciencias naturales y sociales tienen Stellarium, Celestia, GCompris que acercan fenómenos astronómicos y naturales de modo interactivo, desarrollando el pensamiento científico y observacional.
• Para Matemática y geometría GeoGebra, Scratch, Mblock, Pilas Bloques, Arduino IDE, Microbit potencian la resolución de problemas, la programación y el pensamiento computacional, vinculando la matemática a la robótica y la lógica algorítmica.

• Tienen Eviacam, Arasuite, OpenBoard que favorecen la participación plena de estudiantes con discapacidad motriz, visual o de lenguaje, alineando el aprendizaje con los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Esto es importante porque es inclusión real para el aprendizaje.
• Y también podrán trabajar con IA offline con modelos como llama3, phi o mistral, posibilitando la experimentación con inteligencia artificial sin depender de Internet, reduciendo los riesgos en línea y ampliando la comprensión ética y funcional de la IA en la escuela.

Características técnicas de las notebooks entregadas
• Pantalla: 14 pulgadas
• Memoria RAM: 16 GB
• Almacenamiento: Disco sólido de 512 GB
• Procesador: Intel Core i3
• Sistema operativo: Windows 11 Pro
• Batería: hasta 10 horas de autonomía
• Conectividad: Wi-Fi
• Puertos: USB, USB-C, HDMI y RJ45

Te puede interesar
558396986_18376315744197718_1256525136876520930_n

Gobernador Orrego en Valle Fértil: Inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora de Astica

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/09/2025

Al inicio de su recorrida por Valle Fértil, el gobernador Marcelo Orrego llegó a la localidad de Astica e inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora de esa localidad. Un proyecto clave para mejorar el servicio de agua potable y que tiene como objetivo central es ampliar la capacidad de provisión, asegurando la cobertura actual y futura de la población.

FB_IMG_1759164967840

¡Imparable! Otro podio de la atleta astiqueña Lourdes Vildoso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil29/09/2025

La atleta astiqueña afianza cada vez más, con sus excelentes participaciones, su gran presente. Nuevamente, hizo podio en una competencia de características extremas. Se trata del Desafío a las Coloradas, competencia llevada a cabo en el Villicum, dpto. Albardón.

20240807084207_66334399_1169093389941508_4546537038198865920_n

¡Atención vallistos! Feria Educativa virtual en el Aula Híbrida de la sede de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil29/09/2025

Además de los espacios que las seis unidades académicas de la UNSJ tendrán para difundir cada una de sus carreras, las y los futuros ingresantes podrán informarse sobre los diversos servicios que brinda esta Casa de Altos Estudios como becas, comedores universitarios, actividades culturales y deportivas, áreas vinculadas a orientación vocacional, género, discapacidad, Federación Universitaria, entre otros.

Lo más visto
FB_IMG_1759164967840

¡Imparable! Otro podio de la atleta astiqueña Lourdes Vildoso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil29/09/2025

La atleta astiqueña afianza cada vez más, con sus excelentes participaciones, su gran presente. Nuevamente, hizo podio en una competencia de características extremas. Se trata del Desafío a las Coloradas, competencia llevada a cabo en el Villicum, dpto. Albardón.