Estos son los protocolos para volver a viajar

El Ministerio de Transporte publicó los protocolos para los vuelos y otros viajes de larga distancia en el país. Las provincias tienen sus propios requisitos.

Argentina24/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0038175127

Quién puede viajar, con qué protocolos y qué requisitos pide cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires a quienes lleguen de otras jurisdicciones son algunas de las preguntas más recurrentes entre el público conforme se normaliza el tránsito de pasajeros adentro del país a pesar de la pandemia de coronavirus. Este viernes el Ministerio de Transporte publicó los lineamientos para contestar algunas de estas cuestiones.

0038178614

La información será actualizada en el sitio del Ministerio de Transporte en apartados como "Protocolos en el servicio de transporte de pasajeros", "Quiénes pueden viajar" y "Requisitos y restricciones de ingreso por provincia".

Desde la cartera que dirige Mario Meoni afirmaron que los protocolos siguen lineamientos del Ministerio de Salud nacional, y que los requisitos se articulan con los gobernadores de cada región con quienes previamente se trabaja en el cronograma de servicios.

0038178628

La tarea de verificar que se cumplan los protocolos estará a cargo de personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

El jueves de esta semana se reanudaron los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas después de siete meses, y los primeros destinos fueron las ciudades de Jujuy, Mendoza, Ushuaia y Tucumán para pasajeros que salieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con estrictos protocolos.

Se supone que este viernes se hicieron vuelos a Mendoza, Córdoba y Salta, que el sábado habrá uno a Trelew y que el domingo partirán contingentes a Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Mar del Plata y otra vez a la capital salteña.

Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires pudieron establecer sus propios requisitos de ingreso de pasajeros, aunque Jujuy, Mendoza, Córdoba, Salta, San Luis y Neuquén no publicaron ningún lineamiento en ese sentido.

Otras provincias exigen que los pasajeros cuenten con un test de PCR negativo con una anticipación de entre 48 y 72 horas, lo que obligaría a reprogramar algunos viajes.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!