
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
El Ministerio de Transporte publicó los protocolos para los vuelos y otros viajes de larga distancia en el país. Las provincias tienen sus propios requisitos.
Argentina24/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Quién puede viajar, con qué protocolos y qué requisitos pide cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires a quienes lleguen de otras jurisdicciones son algunas de las preguntas más recurrentes entre el público conforme se normaliza el tránsito de pasajeros adentro del país a pesar de la pandemia de coronavirus. Este viernes el Ministerio de Transporte publicó los lineamientos para contestar algunas de estas cuestiones.

La información será actualizada en el sitio del Ministerio de Transporte en apartados como "Protocolos en el servicio de transporte de pasajeros", "Quiénes pueden viajar" y "Requisitos y restricciones de ingreso por provincia".
Desde la cartera que dirige Mario Meoni afirmaron que los protocolos siguen lineamientos del Ministerio de Salud nacional, y que los requisitos se articulan con los gobernadores de cada región con quienes previamente se trabaja en el cronograma de servicios.

La tarea de verificar que se cumplan los protocolos estará a cargo de personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
El jueves de esta semana se reanudaron los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas después de siete meses, y los primeros destinos fueron las ciudades de Jujuy, Mendoza, Ushuaia y Tucumán para pasajeros que salieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con estrictos protocolos.
Se supone que este viernes se hicieron vuelos a Mendoza, Córdoba y Salta, que el sábado habrá uno a Trelew y que el domingo partirán contingentes a Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Mar del Plata y otra vez a la capital salteña.
Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires pudieron establecer sus propios requisitos de ingreso de pasajeros, aunque Jujuy, Mendoza, Córdoba, Salta, San Luis y Neuquén no publicaron ningún lineamiento en ese sentido.
Otras provincias exigen que los pasajeros cuenten con un test de PCR negativo con una anticipación de entre 48 y 72 horas, lo que obligaría a reprogramar algunos viajes.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.