Investigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en excelente estado de conservación

Investigadores del Conicet han realizado un hallazgo significativo en la paleontología argentina con el descubrimiento de un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro.

Argentina08/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
361140w790h444c.png

Un equipo de investigadores del Conicet, que forma parte de la "Expedición Cretácica I", ha realizado un descubrimiento de gran relevancia en la provincia de Río Negro: un huevo de dinosaurio carnívoro en un estado de preservación casi perfecto. Este hallazgo ha sido catalogado como "único" por los científicos, representando un nuevo hito en la paleontología argentina.

La noticia fue divulgada a través de una transmisión en vivo que el grupo realiza regularmente para mostrar sus actividades de campo. Durante una de las caminatas, los investigadores se encontraron con lo que inicialmente parecía ser un nido común. Sin embargo, al examinarlo con mayor detenimiento, se percataron de que se trataba de un fósil de enorme valor científico.

El paleontólogo responsable del hallazgo compartió su emoción al expresar: "No es un huevo de ñandú. Cuando veníamos caminando nos encontramos con un nido, nunca vimos algo así, nunca vimos un huevo tan bien preservado. Esto es de un dinosaurio carnívoro, muy parecido al Bonapartenykus".

Asimismo, el investigador relató que el hallazgo fue completamente inesperado: "Veníamos caminando con el mate y dijimos, ‘che, ¿esto no será un ñandú?’. Y cuando nos pusimos a sacarlo, resultó que estaba repleto de tierra, perfectamente conservado", comentó, ante la sorpresa de sus compañeros.

Desde la "Expedición Cretácica I", explicaron que su objetivo es buscar fósiles que permitan continuar los estudios iniciados el año anterior, cuando lograron identificar la garra de una especie inédita de dinosaurio en Argentina. En esta ocasión, el propósito es encontrar restos complementarios que ayuden a reconstruir la anatomía y características de las criaturas que habitaron la región hace aproximadamente 70 millones de años.

Las actividades del equipo pueden ser seguidas en tiempo real a través del canal de YouTube del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), todos los días de 11 a 12.30 y de 17 a 18.30 horas. Asimismo, los seguidores tienen la oportunidad de interactuar con los investigadores mediante las redes sociales @paleocueva.lacev en Instagram y X, donde se comparten imágenes, avances y curiosidades sobre el trabajo de campo.

El video del descubrimiento ha alcanzado rápidamente un gran número de visualizaciones en el país, con miles de usuarios celebrando el hallazgo y reconociendo el valor del trabajo científico argentino.

Te puede interesar
md - 2025-11-22T220133.011

Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina22/11/2025

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.