Premio Nobel de Química 2025: Reconocimiento a Innovadores en Estructuras Metalorgánicas

Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.

Mundo08/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
361130w790h444c.jpg

El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a los científicos Susumu Kitagawa de Japón, Richard Robson del Reino Unido y Omar M. Yaghi de Jordania, en reconocimiento a su trabajo en el desarrollo de estructuras metal-orgánicas, según anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca este miércoles.

Los galardonados han diseñado estructuras moleculares con amplios espacios que permiten el flujo de gases y otras sustancias químicas. Estas innovadoras estructuras metalorgánicas pueden ser aplicadas para extraer agua del aire en desiertos, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos y catalizar reacciones químicas.

Los investigadores han establecido una nueva forma de arquitectura molecular, donde los iones metálicos actúan como pilares, conectados por largas moléculas orgánicas, formando cristales con grandes cavidades. Estas estructuras porosas, conocidas como MOF (estructuras metalorgánicas), son altamente versátiles, permitiendo a los químicos diseñarlas para capturar y almacenar sustancias específicas.

El presidente del Comité Nobel de Química, Heiner Linke, destacó que "las estructuras metalorgánicas tienen un potencial enorme y brindan oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones".

En 1989, Robson realizó experimentos innovadores utilizando las propiedades de los átomos al combinar iones de cobre con una molécula de cuatro brazos, creando un cristal amplio y ordenado, similar a un diamante lleno de cavidades. Aunque inicialmente inestable, este trabajo sentó las bases para futuros desarrollos.

Entre 1992 y 2003, Kitagawa y Yaghi realizaron descubrimientos fundamentales. Kitagawa demostró que los gases podían fluir dentro y fuera de estas construcciones, anticipando que los MOF podrían ser flexibles. Por su parte, Yaghi desarrolló un MOF muy estable que puede ser modificado mediante un diseño racional, otorgándole propiedades nuevas y deseables.

Desde los avances de estos galardonados, se han creado decenas de miles de MOF diferentes, algunos de los cuales tienen el potencial de abordar importantes desafíos globales, como la separación de contaminantes en el agua, la degradación de residuos farmacéuticos en el medio ambiente, la captura de dióxido de carbono y la recolección de agua del aire en regiones desérticas.

Te puede interesar
1759537581852

EE.UU. atacó una embarcación sospechada de narcotráfico en el Caribe

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo04/10/2025

Una embarcación sospechada de transportar drogas ilegales fue atacada por fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales cerca de Venezuela, en el marco del conflicto declarado contra los cárteles. Según el secretario de Defensa Pete Hegseth, cuatro hombres murieron en la operación.

359925w790h444c.webp

FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo25/09/2025

Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.

Lo más visto
linea-a

Identificaron al hombre acusado de abusar en un colectivo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/10/2025

Ocurrió en la línea A de la Red Tulum, cuando la unidad circulaba por Libertador y Zaballa, en Rivadavia. El sospechoso, que habría aportado datos falsos, fue identificado por CAVIG. Tiene pedido de captura en Buenos Aires.