El Gobierno elimina las retenciones para la exportación de aluminios y acero hasta fin de año

La medida regirá hasta el 31 de diciembre o hasta que los países que imponen aranceles superiores al 45% reduzcan esa tasa. Todos los productos alcanzados.

Argentina08/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-10-08T101734.750

El Gobierno suspendió la alícuota del derecho de exportación para el aluminio, acero y otros derivados hasta el 31 de diciembre. Lo hizo a través del decreto 726, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

La rebaja arancelaria al 0% a estos insumos se implementará a las exportaciones hacia los países que apliquen aranceles de importación iguales o superiores al 45% sobre el valor de los bienes.

 Las retenciones cero a las exportaciones de acero y aluminio regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive o hasta que se “formalice una reducción arancelaria respecto del referido arancel, lo que ocurra primero”.

 Desde el Ejecutivo justificaron que esta medida busca fomentar, impulsar las exportaciones y generar condiciones más favorables para la actividad industrial y el comercio exterior.

 El Gobierno, además, instó a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a elaborar una la lista de países que aplican un arancel de importación “ad valorem” igual o superior al 45% a las mercaderías alcanzadas, así como cualquier modificación que se produzca en ese tratamiento arancelario.

Retenciones cero al acero y aluminio: a qué productos aplica
 
Mediante el decreto 726, el Gobierno redujo a 0% los aranceles a las exportaciones del acero, aluminio y otros derivados.

 Regirá hasta el 31 de diciembre o hasta que los países que apliquen aranceles de importación iguales o superiores al 45% reduzcan su tasa.

Te puede interesar
Lo más visto
linea-a

Identificaron al hombre acusado de abusar en un colectivo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/10/2025

Ocurrió en la línea A de la Red Tulum, cuando la unidad circulaba por Libertador y Zaballa, en Rivadavia. El sospechoso, que habría aportado datos falsos, fue identificado por CAVIG. Tiene pedido de captura en Buenos Aires.