
Madre e hija aparecieron calcinadas: dos disparos, un incendio y el sospechoso de la moto roja
En la vivienda hallaron rastros de nafta. Testigos escucharon los disparos y vieron a un hombre salir minutos después.
El hallazgo en La Rioja amplía la distribución de los abelisaurios más allá de la Patagonia y aporta datos inéditos sobre su diversidad y evolución hace 80 millones de años.
Argentina08/10/2025En la provincia de La Rioja, Argentina, un equipo de paleontólogos del Conicet logró identificar una nueva especie de dinosaurio carnívoro que modifica el conocimiento sobre los grandes depredadores del continente sudamericano durante el Cretácico tardío. Este descubrimiento se publicó en la revista Ameghiniana y representa un avance significativo en la paleontología regional.
La especie fue bautizada como Vitosaura colozacani, un abelisaurio que amplía la distribución geográfica de este grupo más allá de la tradicional Patagonia. "El descubrimiento de Vitosaura colozacani amplía la distribución geográfica y la diversidad de los abelisaurios en Sudamérica", afirmó Harold Fernando Jiménez Velandia, geólogo colombiano y miembro del equipo del CRILAR del Conicet en La Rioja.
El nombre de la nueva especie tiene una doble significación: "Vitosaura" rinde homenaje a Victoria “Doña Vito” Romero, una figura histórica local, mientras que "colozacani" hace referencia al Valle de Colozacán, lugar donde se encontró el fósil, en la Formación Los Llanos.
Este hallazgo es destacado porque hasta ahora la mayoría de los registros de abelisaurios en Sudamérica provenían de la Patagonia, con fragmentos aislados en Brasil, Chile y Colombia, y algunos indicios en el noroeste argentino. Vitosaura colozacani es la segunda especie de abelisaurido nombrada formalmente en esta región, lo que amplía la diversidad y distribución conocida del grupo.
El espécimen, identificado como CRILAR-Pv 506, fue recuperado cerca de Tama e incluye vértebras dorsales, parte del sacro, ilion, pubis e isquion. A diferencia de registros anteriores, que solo contaban con dientes o partes craneales aisladas, este material proporciona una base anatómica sólida para definir una nueva especie y género dentro de los abelisaurios.
El análisis filogenético y anatómico reveló características únicas, como un pubis que se afina en su extremo distal y una ranura transversal en la espina neural de las vértebras dorsales, un rasgo compartido solo con algunos abelisaurios de Madagascar y Patagonia. Estos detalles confirman la validez del género y aportan información sobre las relaciones evolutivas entre abelisaurios sudamericanos y otros del hemisferio sur.
La presencia de Vitosaura colozacani en ambientes semiáridos del noroeste argentino, hace aproximadamente 80 millones de años, demuestra que estos grandes depredadores no solo habitaron la Patagonia, sino también otras zonas del continente. El acceso difícil a los afloramientos y la dureza de la roca donde se encontraban los fósiles representaron un desafío para el equipo, que requirió maquinaria pesada y un cuidadoso trabajo de laboratorio.
Jiménez Velandia destacó que "más restos de Vitosaura colozacani podrían ayudarnos a reafirmar nuestras hipótesis de parentesco con abelisáuridos hallados en la India y Madagascar" y aportarían datos valiosos sobre su biomecánica y rol en la cadena alimenticia.
El estudio contó con la colaboración de científicos de Argentina, Brasil y Reino Unido, incluyendo a Martín Ezcurra, Martín Hechenleitner, Giorgio Basilici, Agustín Martinelli y Lucas Fiorelli. Su trabajo no solo redefine la paleobiogeografía sudamericana, sino que también contribuye a entender la evolución y adaptación de los grandes depredadores en el continente.
En la vivienda hallaron rastros de nafta. Testigos escucharon los disparos y vieron a un hombre salir minutos después.
Investigadores del Conicet han realizado un hallazgo significativo en la paleontología argentina con el descubrimiento de un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro.
Tras cuatro días de intensa búsqueda, el cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años de Gobernador Mansilla, Entre Ríos, fue hallado dentro de un aljibe en una zona rural. La autopsia confirmó que murió por un disparo de arma de fuego.
La medida regirá hasta el 31 de diciembre o hasta que los países que imponen aranceles superiores al 45% reduzcan esa tasa. Todos los productos alcanzados.
El Ejecutivo reafirma su respeto por la decisión de la Corte Suprema en el caso del empresario acusado de narcotráfico.
Desde la prisión en Viedma, el hombre que le giró US$200.000 al excandidato de La Libertad Avanza dio detalles de su vínculo
El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con las reformas económicas durante la presentación de su nuevo libro, La Construcción del Milagro, en un evento que fusionó música y mensaje político.
El diputado libertario presentó su dimisión tras la presión opositora. El oficialismo analiza reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch, uno de los economistas más cercanos a Milei.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
Ocurrió en la línea A de la Red Tulum, cuando la unidad circulaba por Libertador y Zaballa, en Rivadavia. El sospechoso, que habría aportado datos falsos, fue identificado por CAVIG. Tiene pedido de captura en Buenos Aires.
La conductora y el empresario terminaron por blanquear definitivamente su relación este fin de semana y ya se muestran sin ningún problema a la vista de todos.
El vehículo, una Ford Ranger blanca de Vialidad Provincial, se despistó y volcó. El conductor, que viajaba solo, fue trasladado al Hospital de Rodeo.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ejecutivo reafirma su respeto por la decisión de la Corte Suprema en el caso del empresario acusado de narcotráfico.
Según datos del INPRES, el epicentro fue al sur de villa San Agustín. De magnitud 3.1 y a una profundidad de 10 km. ¿Lo percibiste?